“Kast está en claro declive. “Dejó de ser un candidato competitivo”. – .

“Kast está en claro declive. “Dejó de ser un candidato competitivo”. – .
“Kast está en claro declive. “Dejó de ser un candidato competitivo”. – .

Él sociólogo alberto mayol analizó la caída de popularidad del líder del Partido Republicano, José Antonio Kast, asegurando que se encuentra “en claro descenso” respecto a otros candidatos presidenciales, como Evelyn Matthei.

“Hoy Matthei duplica a Michelle Bachelet, pero triplica a Kast. Así pues, Kast está, en relación con Matthei, en claro declive. No ha bajado tanto en puntuación, pero Matthei sigue subiendo y está claramente por delante de él. Y ya no es un candidato competitivo, es decir, un candidato que es un tercero, aunque esté en el segundo lugar de la derecha. Está demasiado lejos, sobre todo porque viene de ser un candidato fuerte, que llegó a la segunda vuelta. Entonces, definitivamente, también ha perdido un proceso electoral en el que apostaba. “Apostó las fichas y las perdió”, dijo en conversación con Al Pan Pan con Mirna Schindler, con datos basados ​​en su encuesta “La Cosa Nostra”.

Según Mayol, “eso en política siempre se castiga, así que la verdad es que considero que estaba bastante lejos de poder hacer algo relevante al respecto”.

“La derecha ha demostrado en los últimos años que, después de tanto criticar a la Lista del Pueblo, ha entrado varias veces en un clima de Lista del Pueblo. Un clima en el que usted dice que tenemos una oportunidad histórica. Es que no vamos con todas nuestras ideas, sin tener idea de lo contrario, vamos por todo. Empiezan esos fantasmas. Y claramente el liderazgo de Matthei es actualmente mucho más centrista. Por eso el 30% de la gente la apoyó y el 30% votó en contra. Y no pasaron de estar con ella a votar en su contra. No perdió votos por ese motivo. Al contrario, después de eso fortaleció su posición”, explicó.

“Ella sigue creciendo, sigue teniendo un porcentaje, tiene un porcentaje muy, muy alto. Entonces la verdad es que creo que ella es firme. Pero si entra la derecha en esta dinámica de que vamos a intentar bajar al favorito porque queremos que se vaya, no sé quién, para representarnos un poquito mejor, un 3% mejor, un 5%. Bueno, de hecho pueden dañar una candidatura que hoy está muy firme”, concluyó.

“El fenómeno Milei”

Mayol lanza un nuevo libro, titulado “El fenómeno Milei”, en el que desglosa la figura del presidente de Argentina, Javier Milei. En ese contexto, destaca que el actual presidente habló “contra Maradona, hablas a favor de Thatcher, hablas en contra del Papa Francisco. ¿Cómo vas a ganar unas elecciones como ésta? “Cualquier candidato comete suicidio político al hacer esas tres jugadas simultáneamente”, afirmó.

“Entonces, estamos hablando de un personaje que efectivamente ha cometido todas las atrocidades que podemos imaginar y aún así funciona. Luego te dice que odia al Estado, que el Estado es un robo y que quiere apoderarse del Estado. ¿Cómo es posible que funcionen todas estas contradicciones? Bueno, funcionan porque en mi opinión, Javier Milei, de forma aleatoria y con cierta habilidad comunicativa extraordinaria, claro, pero aleatoriamente su nivel de disrupción, su nivel de crítica, su nivel de promesa de destrucción de un orden que es al ser considerado injusto por muchos en Argentina y fuera de Argentina, interpreta, no digo el contenido de una ciudadanía, sino la emoción pura y simple y la frecuencia, por así decirlo, emocional en que se encuentra esa ciudadanía”, afirmó.

“Entonces, no hay ningún contenido en absoluto. Ésa es una conclusión muy importante. Aquí no hay contenido de Milei. No se puede extrapolar el contenido de lo que dice como algo con lo que la gente estará de acuerdo. Lo viste en esas escenas famosas de la campaña donde la gente decía, lo único que no voy a aceptar es que por ningún motivo me suban al autobús. Pero Milei se va a subir al autobús. Sí, y voy a votar por Milei. Pero usted dice que no quiere que lo suban al autobús por ningún motivo. Sí, pero igual voy a votar por Milei. Entonces, es una cosa absurda y tiene que ver con que interpreta la situación energética de una sociedad, de la situación psicológica de las personas desde el punto de vista de las energías disruptivas que nos someten en este proceso, y en cambio la Los contenidos son irrelevantes. No hay partidos políticos a su alrededor, no hay confianza entre la gente. A su alrededor hay cuatro perros, su hermano, su hermana y él, y son las mismas personas que siempre han sido los mismos solos, ¿me entiendes? Entonces, en el fondo, no le importa nada de lo que pase. Si el Estado argentino cae, se le cumplirá un objetivo. Si nada funciona, no pasa nada. Los políticos, en cambio, tienen que estar todo el día igualando porque no quieren que la gente que los ha apoyado, que los ha ayudado, pase malos momentos”, concluyó.

  • Para más análisis y descubrir los secretos de la política, únete a nuestra comunidad +Político, la apuesta de El Mostrador para quienes piensan que la política es fundamental para una mejor democracia. Registrate gratis AQUÍ.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Por qué se celebra el Día del Padre este domingo – Noticias – .
NEXT Cumbre de Paz de Ucrania cierra con una declaración que 13 países no firmaron