Cinco datos delirantes, sorprendentes e impactantes sobre la política en América Latina

Cinco datos delirantes, sorprendentes e impactantes sobre la política en América Latina
Cinco datos delirantes, sorprendentes e impactantes sobre la política en América Latina

El refrán que dice “el mal de muchos, el consuelo de los necios” bien podría aplicarse a la realidad política actual. Inmersos en una profunda polarización de Colombia, un Congreso con un ambiente enrarecido, una fragmentación entre 33 partidos y una campaña temprana cuando el Presidente de la República no ha cumplido ni la mitad de su mandato constitucional, los ciudadanos podrían pensar que las cosas no podrían estar peor.

Pero una mirada a las portadas de los periódicos de la región muestra que también allí hay muchos elementos para el escepticismo.

Primero. En Argentina, Presidente Javier Milei Fue el protagonista musical de un evento la noche de este miércoles. Sí. Musical. Con voz ronca y una larga chaqueta de cuero negra, el presidente se vistió como una estrella de rock y cantó en el marco de la presentación de su último libro en el mítico estadio Luna Park de Buenos Aires.

El Universal y El Excelsior de México.

Foto:Archivo EL TIEMPO.

“Querida, quería hacer esto porque quería cantar”, dijo mientras cantaba con una banda su versión de “Panic show” del trío de rock argentino La Renga.

“En el mitin de este miércoles en el Luna Park Javier Milei Volvió a indicar el perfil con el que prefiere ser reconocido. No es el de un líder político. Ni el de un jefe de Estado. Milei disfruta cuando lo reconocen como un profeta extravagante. La presentación de Capitalismo, socialismo y trap neoclásico, su nuevo trabajo publicado por Planeta, pasó a formar parte de un espectáculo en el que cantó como protagonista de una banda”, dice en la portada de La Nación el analista Carlos Pagni.

“La puesta de este miércoles fue una entrega más de la maquinaria escénica de La Libertad Avanza. El objetivo principal es resaltar la excentricidad del presidente. Esos rasgos que, sintetizados en su forma de alborotar su cabello, nos recuerdan que es alguien diferente, imposible de identificar con los rasgos convencionales de un político. De eso se trata el liderazgo hoy: llamar la atención y distanciarse de “la casta”. agrega Pagni, profesor de Historia de la Universidad Nacional de Mar del Plata y columnista del diario.

El presidente argentino, Javier Milei, canta durante la presentación de su nuevo libro.

Foto:AFP

Segundo. Más arriba en el mapa, en Ecuador se informa que presidente daniel noboa no ha mantenido con Verónica Abad, su vicepresidentani una sola conversación desde que ambos ganaron las elecciones.

La situación entre ambos es cada vez más tensa porque la actual presidenta quiere ser reelegida y debe dimitir de su cargo a finales de año, 45 días antes de las elecciones para hacer campaña, por lo que debería cederle el cargo a ella. Como no le agrada, la presiona para que renuncie.

“Hay todo un Gobierno detrás. El acoso y la persecución política son muy claros. No hablo de algo en lo que creo: está sucediendo. Ecuador tiene que reaccionar ante este atropello. Tenemos una Constitución que debe ser respetada. Estoy aquí porque el pueblo ecuatoriano me dio el derecho de ser vicepresidente. Esto tiene que ver con la democracia, que es sagrada. Tiene que haber el máximo respeto al orden constitucional”, dijo a Abad en una entrevista con el diario. EL PAÍS.

Daniel Noboa, presidente de Ecuador.

Foto:imágenes falsas

Tercero. El chavismo utiliza todo su poder contra María Corina Machado. Todas las encuestas muestran que existe una alta posibilidad de que las encuestas digan basta a Nicolás Maduro y lo saquen del poder.

En este proceso, Maduro ha ido encarcelando, persiguiendo y vetando a todos los opositores hasta el punto de prohibirle participar en las elecciones al líder más popular de la historia reciente.

Ella, consciente de las posibilidades de cambio, continuó en la campaña, pero para apoyar Edmundo González Urrutia, candidato a la Presidencia de Venezuela por la oposición en las próximas elecciones del 28 de julio.

Maduro luego obligó a las autoridades electorales a poner su rostro en la tarjeta 13 veces y cubriendo toda la parte superior, sin dejar espacio para ningún otro candidato.

Por si fuera poco, dada la evidente ventaja, el régimen ahora está hostigando a la campaña de la oposición. María Corina ha logrado despertar un entusiasmo hasta ahora incomparable en los años del chavismo. En su gira lleva carteles de Edmundo para que la gente lo conozca.

Edmundo González Urrutia y María Corina Machado

Foto:EFE/ Rayner Peña R.

Luego de las paradas que hacen para comer, tomar un refresco o dormir, llegan las autoridades y cierran las tiendas luego de exigir todos los recibos, pagos de impuestos y documentos que nadie había pensado tener.

Habitación. daniel ortega Incluso encierra a su propio hermano. El presidente de Nicaragua y su esposa, Rosario Murillo, controlan absolutamente toda la política del país y no permiten ni una fisura. En este proceso, han encarcelado a sus oponentes, los han torturado, los han expatriado en una cadena de acontecimientos que tienen pocos comparativos en el planeta.

Y, por si fuera poco, agentes policiales se presentaron hace un par de días en la casa de Humberto Ortega Saavedra, hermano del presidente de Nicaragua y exjefe del ejército de ese país.

Según el periódico La prensaLos agentes de la Policía Nacional que acudieron le advirtieron que a partir de ese momento tendría que denunciar cada movimiento que hiciera.

Daniel Ortega y Humberto Ortega

Foto:x: El País

Este martes, la policía informó en un comunicado que el general retirado de 77 años quedó al cuidado de un “Unidad de Atención Médica Especializada” instalado en su casa, lo que medios del exilio nicaragüense consideran un eufemismo que oculta una medida de arresto domiciliario.

El año pasado, el gobierno de Ortega deportó a Estados Unidos a 222 opositores que mantenía en prisión.

Al considerarlos “traidores a la patria”, Ortega despojó a estos disidentes y luego a otros 96 de su nacionalidad y, por supuesto, confiscó sus bienes.

A Sergio RamírezEscritor y político que perdió su ciudadanía acusado de “conspiración golpista”, el Gobierno del Presidente Gustavo Petro Le ofreció la ciudadanía colombiana, oferta que Ramírez aceptó agradecido.

Así quedó el escenario que se derrumbó durante un mitin de campaña del candidato presidencial mexicano Jorge Álvarez Maynez.

Foto:AFP

Quinto. La primera página del diario. lo universal Este jueves es impactante. En la parte superior izquierda hay cuatro fotografías que muestran el escenario de un mitin político que terminó en una dolorosa tragedia cuando la plataforma cayó y cegó la vida de nueve personas e hirió a 70 más. De hecho, al momento de escribir estas líneas se informó que la cifra de muertos podría aumentar.

“La noche de este miércoles 22 de mayo, en el cierre de campaña de la candidata Lorenia Canavati de Movimiento Ciudadano, una estructura cayó debido a los fuertes vientos ocurridos en el municipio, donde también se encontraba presentando el candidato presidencial Jorge Álvarez Máynez. .” dice el periódico mexicano.

Jorge Álvarez Máynez aseguró que el incidente ocurrido en San Pedro, donde por los fuertes vientos cayó una etapa sobre simpatizantes de Movimiento Ciudadano (MC), “fue atípico”, hecho por el que se muestra “triste y consternado” y lamenta lo ocurrido. sucedió”, añade este diario.

“Es muy triste. Ya se conoce el accidente ocurrido en Nuevo León, en San Pedro, en el área metropolitana de Monterrey, en el que hasta el momento perdieron la vida y esperamos que los heridos sigan adelante, nueve personas, la mayoría mujeres, una niño, y hay varios heridos que “están hospitalizados desde anoche, están siendo atendidos, enviamos nuestras condolencias a los familiares de quienes perdieron la vida, lo sentimos mucho”, dijo el presidente. Andrés Manuel López Obrador.

Esta instantánea de la realidad política de América Latina muestra que a pesar de lo que se vive en Colombia, hay otros espacios donde las situaciones producen estupor.

ARMANDO NEIRA, EDITOR POLÍTICO DE EL TIEMPO.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT Gonzalo reveló la diferencia entre Ganar o Sacar y Tierra Brava