Los negocios internacionales de la familia Castro y la dirección del poder cubano.

Los negocios internacionales de la familia Castro y la dirección del poder cubano.
Los negocios internacionales de la familia Castro y la dirección del poder cubano.

Raúl y Fidel Castro (Reuters/Archivo)

Una investigación del ingeniero cubano Norges Rodríguezfundador del medio yucabyte y en el exilio desde 2016, junto al periodista cynthia de la canteradescubierto una red empresarial internacional de la familia Castro y la dirigencia del poder cubano. Dos nietos propios Fidel Castro Están en la trama.

Las actividades de estas empresas son tan diversas que van desde recargas telefonicas hasta el cervezaél tequila e incluso el carbón. Además, Tiene sucursales en Estados Unidos, México, Panamá, España, Reino Unido y Suiza.

En diálogo con InfobaeRodríguez explicó en qué consiste esta red y cuál es su alcance. “Esta investigación, en colaboración con el portal venezolano ArmandoInfoLo empezamos porque habíamos hecho uno anterior sobre lo que recibió el régimen cubano de recargas telefonicas“, comenzó.

“Ellos (el régimen), en 2013, comenzaron a ofrecer un servicio para que los exiliados pagaran los teléfonos móviles de las personas que estaban en Cuba. Entonces estabas en Miami, por ejemplo, y querías que tu familiar se comunicara y, a través de empresas autorizadas por el monopolio cubano de telecomunicaciones, ETECSA, te hacían ponerle 20 dólares, 100 dólares o lo que quisieras a ese teléfono. de su familiar en Cuba para que se pudiera comunicar”, explicó.

“Entonces empezamos a investigar. ¿Qué empresas fueron las que autorizaron? que desde afuera cobrarían ese dinero y esto es lo importante: Nos dimos cuenta que el monto que recibieron por este concepto fueron millonarios. Estamos hablando de que, en un momento, fueron 1.6 mil millones de dólares al año para recargas y servicios relacionados con las telecomunicaciones. Ahí nos dimos a la tarea de investigar quiénes estaban detrás de esas empresas”, dijo Rodríguez a este medio.

Cuestionado sobre esto, explicó que, después de un tiempo, Encontraron a un miembro de la familia Castro. “Ahí saltaron las alarmas y dijimos: ‘Bueno, esto va más allá del negocio de recarga’. Aquí hay una historia más interesante”, destacó.

Marco Amorós Moreno, embajador de la cerveza Sol, es amigo íntimo de Sandro Castro, nieto de Fidel Castro (Instagram/YucaByte)

“Cuando encontramos a este miembro de la familia Castro, cuyo nombre es Héctor Castro Santanaquien es una de las personas principales en esta investigación, nos dimos cuenta de que el negocio era aún más amplioque no sólo incluía la recargasque había un negocio importando bebidas a Cuba: cerveza, tequila, diferentes tipos de bebidas… Pero también hubo un Negocio cubano de exportación de carbón vegetal a Europa y había uno de exportación de frutas tropicales cubanas hacia el Viejo Continente”, describió.

Luego indicó que encontró dos nietos de fidel castro en estas actividades millonarias. “Uno es Sandro Castro Arteaga, quien tiene varios bares súper exclusivos en La Habana. En sus bares se vendía y promocionaba una cerveza. Una persona muy cercana a él, llamada Marcos Amorós, se había registrado recientemente en Cuba con algo que ahora permiten, que se pueden registrar empresas privadas, entre comillas, pero que la mayoría de esas empresas, al menos las más exitosas, son propiedad de miembros de la dirección. Esta persona también había registrado una empresa con el nombre dibermex en Cuba, que es el mismo nombre que otros con sede en México y Panamá que también se llaman así. Entonces, este es el vínculo que hay con ese Castro”.

Consultado por el otro nieto de Fidel, Rodríguez explicó a Infobae: “Se llama Antonio Castro Ulloa. Este es un modelo y está vinculado a la red a través de su padrastro. Es decir, el marido, pareja de su madre, también aparece vinculado a esta red”, remarcó.

Yaino del Castillo Barbosa es pareja de Liset Ulloa Díaz, madre de Antonio Castro Ulloa, nieto de Fidel Castro (Facebook/YucaByte)

“Así nos dimos cuenta de que esta historia va más allá de recargar”, insistió; mientras señalaba: “Esta es una historia de cómo los descendientes de la familia Castro se vinculan a una red de empresas que pasa por México, Panamá, Estados Unidos… Y muchas de estas empresas están en el sur de Florida, en Miami, donde vive la mayor parte de la comunidad de exiliados. Además, existen empresas en España en las que está ubicado el despacho de abogados. Héctor Castro Santanaqué es nieto del hermano mayor de Raúl y Fidel Castro. Este señor Héctor también tiene empresas en Reino Unido vinculadas a esta red. Y en Suiza también hay empresas”, afirmó.

“Como ves, Es una red que se mueve por varios países.. A todo esto llegamos sin darnos cuenta. Es decir, no fuimos a investigar directamente a la familia, fuimos a investigar algo más relacionado con Cuba, con las telecomunicaciones, y encontramos que la familia estaba involucrada”, concluyó.

Norges Rodríguez dirige YucaByte, medio fundado en 2018 y dedicado a temas relacionados con la tecnología y lo que está pasando en la isla con Internet. Es ingeniero en telecomunicaciones y electrónica, y vive en Estados Unidos desde 2016. Se radicó en Miami en 2020.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Uno de los F-16 del Viper Demo Team de la Fuerza Aérea de EE. UU. Surcó los cielos de Perú durante el Festival Aéreo Chiclayo 2024 – .
NEXT Un avión de pasajeros realizó un aterrizaje de emergencia en Nueva Zelanda luego de que uno de sus motores se incendiara