Una mujer se quebró en vivo mientras decía que se quedó sin trabajo y que tiene que salir a vender a la calle

Una mujer se quebró en vivo mientras decía que se quedó sin trabajo y que tiene que salir a vender a la calle
Una mujer se quebró en vivo mientras decía que se quedó sin trabajo y que tiene que salir a vender a la calle

Con mucho abrigo y una bolsa llena de mercancías, Úrsula sale todos los días para vender en la zona Liniers porque se quedó sin trabajo estable y tiene que mantener una familia numerosa.

“Soy viuda, recibo un subsidio y vivo con mi madre que está jubilada. Gracias a lo poco que puedo ganar lo pilotamos para salir adelante una familia de cinco personas”, dijo la mujer trasladada a un celular. nuestra tarde (Tennesse).

Lea también: Trabaja como docente desde hace 14 años y gana $300.000 mensuales: “Me dieron $60.000 en luz”

La mujer vende maquillaje artístico y brillos autoadhesivos para el rostro o el celular, producto que la cantante Emilia Mernes se volvió viral y se convirtió en tendencia entre adolescentes y jóvenes. Según detalló, se sale el hierro de varios apliques $1400.

En ese sentido, precisó: “No tengo trabajo fijo, pero vendo en la calle. Cuando más se vende es cuando hay recitales. Estoy cerca de la cancha de Vélez, así que aprovecho y Allí gano algo de dinero”.

La mujer vende en la calle purpurina autoadhesiva, tendencia entre adolescentes y jóvenes. (Foto: TN)

En ocasiones la acompaña su hija mayor Nahiara, pero sus dos hijos menores también suelen acompañarla en los viajes: “Sé lo difícil que es estar en la calle”.

“Noto que las ventas están bajando para todos, incluso para las personas que tienen negocios en todos los rubros. Es muy difícil para todos”expresó y se quebró en vivo.

Al cerrar la nota entre lágrimas por contar su difícil situación, Úrsula dio el usuario de Instagram para poder contactarla (@nahiarag15).

Tres trabajos para llegar a fin de mes: “Hay que hacer un poco de todo”

Minutos antes, también al aire Tennesseuna mujer dijo que Tiene tres trabajos para llegar a fin de mes. y aseguró: “Llegamos como podemos”.

Lea también: El evento solidario de alumnos de un colegio de Adrogué para ayudar a personas que esperan un donante

“Trabajo un poco de todo: por la mañana en un autobús escolar con los pequeños, por la tarde vendo ropa y los fines de semana vendo comida. Tengo que tener varios trabajos, un poco de todo, para poder llegar a fin de mes”, dijo la mujer de Caseros.

Asimismo, señaló: “No tengo 20 años, se me pasó la oportunidad. ¿Si tengo esperanza? Ni ni. La verdad es que ahora hay que esperar”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV por qué se vincula con la “segunda llegada” de Jesucristo
NEXT Buque militar venezolano llega a Santiago, mientras habaneros hacen cola para ver a la fragata rusa