España estudiará “en detalle” el viaje que pretende realizar Milei en junio

España estudiará “en detalle” el viaje que pretende realizar Milei en junio
España estudiará “en detalle” el viaje que pretende realizar Milei en junio

21/05/2024 Cooperación, José Manuel Albares, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, el 21 de mayo de 2024, en Madrid (España). (Alejandro Martínez Vélez – Europa Press)

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha dicho que el Gobierno Estudiará “con atención y detalle” el próximo viaje de Javier Milei a España, que pretende realizar en el mes de junio. El presidente argentino ha sido invitado por un grupo de expertos liberal que le entregará un premio en el Casino de Madrid.

Durante una entrevista en Ser en cadenaAlbares ha explicado que no tiene “detalles sobre ese viaje” más allá de lo publicado por los medios y tendrá que estudiar el asunto “en detalle”.

Te puede interesar: “Hay que dejarlo descansar”: Pedro Sánchez frena la crisis con Argentina pese a la “escalada verbal” de Milei

Las relaciones entre España y Argentina se encuentran en un momento de máxima tensión tras la primera visita de Milei a España, en la que participó en el evento Europa Viva 24, organizado por Vox y al que asistieron importantes figuras de la extrema derecha europea. Durante su discurso, Milei acusó a la esposa de Pedro Sánchez de “corrupta”, en referencia a su investigación judicial por tráfico de influencias. También hizo mención a la cinco días de reflexión que tomó el presidente español tras conocer la noticia sobre su esposa, en la que dejaba en duda su continuidad al frente del Gobierno.

El presidente argentino, Javier Milei, tacha de “corrupta” a Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, y ataca al socialismo que “conduce a la esclavitud o a la muerte”

Tras el discurso de Milei, España le exigió disculpas públicas y llamó a consultas a su embajador en Buenos Aires. Lejos de aliviar las tensiones, el presidente argentino aseguró durante una entrevista que fue agredido y acusó a Sánchez de “cobardía feroz” y utilizar el conflicto “políticamente porque tienes problemas y necesitas polarizarlos”. Portavoces de la Casa Rosada aseguraron que “el presidente Milei habló con la verdad como lo ha hecho en cualquier país, en cualquier escenario y ante cualquier audiencia”. Ante la negativa recibida del Gobierno argentino, España procedió a retirar definitivamente a su embajador del país.

Este martes, Albares aseguró que no se descarta tomar otras medidas diplomáticas, por lo que el escenario está abierto a impedir una nueva visita de Milei. Sin embargo, en su entrevista con el Ser, La ministra no ha aclarado cuál será la postura de España. “No me gusta hacer ficción política. “Nos hemos posicionado claramente y vamos a defender la dignidad de las instituciones españolas”, afirmó la ministra. A la espera de que llegue nueva información, Albares ha dejado claro que “No es lo mismo una visita oficial que una visita privada.”.

“(Sobre la crisis con Argentina) He hablado muy claro estos días. No tengo nada nuevo que agregar. Soy de los que creen que siempre La colaboración es más poderosa que la confrontación.. Las instituciones españolas no hacemos política exterior con un tuit ni participamos en ningún espectáculo. Hemos demostrado en estos días que haremos todo lo necesario para defender la dignidad de nuestras instituciones y la soberanía de España. Creo que nuestra posición es clara”, declaró.

Te puede interesar: Cuerpo pide “respeto institucional” ante la crisis con Argentina y lanza un mensaje tranquilizador a las empresas españolas en el país

Mientras se gestiona el conflicto diplomático con Argentina, el Gobierno español anunció este miércoles la fecha en la que será reconocido el Estado de Palestina. Se hará oficialmente el 28 de mayo, en coordinación con Irlanda y Noruega. En respuesta a esta medida, Israel ha llamado a consultas a sus embajadores en España y ha convocado al embajador español en Tel Aviv. El primer ministro israelí, Benjamín Nethanyahu, ha asegurado que este reconocimiento Es “una recompensa al terrorismo”.

Preguntado por estos movimientos diplomáticos, Albares aseguró que no tenía nada que comentar. “El presidente ha dicho que este reconocimiento es a favor de la paz y del pueblo palestino. También lo hacemos por el pueblo de Israel.. “Si no implementamos la solución de dos Estados, no habrá paz ni estabilidad en Medio Oriente”.

Sí ha expresado que las declaraciones de Nethanyahu “son absolutamente falsas y absolutamente absurdas”. “Condenamos inmediatamente el ataque de Hamás, nos solidarizamos con las víctimas israelíes y hemos apoyado todos los paquetes de sanciones de la UE contra Hamás. Reconocimiento del Estado palestino favorece a la Autoridad Palestina. Tan pronto como termine la guerra y sigamos pidiendo un alto el fuego, todos debemos hacer un esfuerzo para poner a Gaza y Cisjordania bajo la autoridad palestina”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Ucrania debería “pensar” en retirar sus tropas – DW – 16/06/2024 – .
NEXT La nueva estrategia del régimen de Maduro para anular la candidatura del opositor Edmundo González