Tema destacado de la semana
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo chino, Xi Jinping, sostuvieron una reunión de unas cuatro horas en San Francisco, Estados Unidos, al margen del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico. El último encuentro entre ambos líderes tuvo lugar en Bali, Indonesia, en noviembre de 2022, en el marco de la Cumbre del G20. Aunque al final del encuentro no hubo una declaración conjunta, el presidente Biden anunció las conclusiones del encuentro, en las que destacó tres grandes acuerdos: 1) sobre el fentanilo, 2) el acuerdo sobre comunicaciones directas entre las fuerzas militares de ambas naciones, y 3) cooperación entre expertos de ambos países sobre los riesgos y desafíos de la inteligencia artificial.
La situación en Taiwán sigue siendo uno de los puntos más candentes en la relación bilateral entre ambos países. Biden reiteró a Xi que Washington nunca apoyará un cambio unilateral del “status quo” con una declaración de independencia de Taipei, dejando claro que Estados Unidos “está de acuerdo con la política de una sola China”. Biden también pidió a Xi que no haya mayor peso en la balanza a favor del candidato Hou Yu-ih, el más cercano a Pekín. Por su parte, según una publicación del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Taiwán sigue siendo el tema más importante y delicado en las relaciones entre China y Estados Unidos. Xi Jinping también instó a Estados Unidos a dejar de enviar armas a Taiwán y apoyar la “reunificación” pacífica de China. El presidente chino dijo a Biden que Washington “debería tomar medidas reales para cumplir su compromiso de no apoyar la independencia de Taiwán”.
El gobierno de Taiwán agradeció el jueves al presidente Biden por reiterar el compromiso de Washington de mantener el status quo a través del Estrecho durante una reunión con el presidente chino Xi Jinping. El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Jeff Liu, dijo a los periodistas que el ministerio “expresa su aprecio y sincera gratitud al presidente Biden por declarar públicamente nuevamente el fuerte apoyo de Estados Unidos al mantenimiento de la paz y la estabilidad a través del Estrecho”. De Taiwán.
Observaciones de contexto
- En una reunión presidida por el ex presidente Ma Ying Jeou, en la que también estuvieron presentes el presidente del Kuomintang, Eric Chou, y el candidato presidencial del KMT, Ko Wen-je, se llegó a un acuerdo para utilizar encuestas de opinión realizadas entre el 7 y el 17 de noviembre para decidir quién encabezará una candidatura de unidad. Basándose en el análisis estadístico de las encuestas, el KMT creía que los resultados favorecían claramente a la fórmula Hou/Ko, pero Ko ha mostrado poca inclinación a desempeñar un papel de apoyo en cualquier candidatura presidencial y ha rechazado la propuesta.
- El representante de Taiwán en Washington, Hsiao Bi-Khim, será el compañero de fórmula del candidato Lai Ching-te del Partido Democrático Progresista. El anuncio tendrá lugar el lunes 20 de noviembre cuando Hsiao regrese a Taiwán. Está previsto que la inscripción de su candidatura se haga efectiva el martes 21 de noviembre ante la Comisión Central Electoral. Lai había invitado a Hsiao Bi-khim a ser compañeros de fórmula durante su escala en Estados Unidos en su visita diplomática a Honduras en enero de 2022.
- El candidato del Kuomintang (KMT), Hou Yu-ih, esbozó su agenda pública hacia las comunidades indígenas de Taiwán y prometió hacer todo lo posible para proteger mejor y promover el bienestar de alrededor de 586.000 personas. Hou prometió un subsidio mayor del gobierno central para construir negocios sostenibles capacitando a los locales para generar oportunidades de empleo para los más jóvenes. Además, impulsará modificaciones a la Ley de Educación para los pueblos indígenas para que tengan derecho a elegir escuelas donde se utilice su lengua nativa. En materia de salud, Hou propuso un subsidio completo del seguro médico nacional para las personas de entre 55 y 64 años.
- El enviado de Taiwán a la APEC, Morris Chang, dijo el viernes que tuvo interacciones informales con el presidente estadounidense, Joe Biden, y conversaciones con el secretario de Estado, Antony Blinken, en una cumbre en San Francisco. Chang, de 92 años, fundador del gigante de chips TSMC, compartió en una entrevista con los medios que también había hablado con la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris. Chang dijo que sus conversaciones con más de 10 líderes de APEC, incluido el primer ministro japonés, Fumio Kishida, se centraron en la paz y el desarrollo económico, las cadenas de suministro y los semiconductores. Chang está retirado de TSMC, aunque sigue siendo influyente como estadista retirado de la importante industria de semiconductores de Taiwán.
- En un mitin de campaña celebrado el 18 de noviembre en Chiayi, el candidato Lai Ching-te y la presidenta Tsai Ing-wen criticaron la coalición del Partido Nacionalista Chino (KMT) y el Partido Popular de Taiwán (TPP). Lai dijo que ni el KMT ni el TPP apelaban a la opinión generalizada y añadió que ninguno de los partidos podía presentar plataformas políticas completas ni demostrar su aptitud para gobernar. Tsai afirmó además que “Nuestros oponentes todavía están peleando por quién sería el presidente. Carecen de una visión unificada sobre las políticas” y sobre lo que podrían hacer por el país” en referencia a la tumultuosa alianza entre ambos partidos que aún no se ha materializado.
Datos relevantes
- Según un informe del Banco Central de Taiwán, durante el tercer trimestre de 2023, la balanza de pagos de Taiwán registró un superávit en cuenta corriente de 27.220 millones de dólares y tuvo un aumento de los activos netos de 25.620 millones de dólares en su cuenta financiera, mostró el informe del banco central. . El superávit del comercio de mercancías aumentó a 30.110 millones de dólares en el tercer trimestre, 12.300 millones de dólares más que en el mismo trimestre del año pasado.
- Foxconn Technology Group publicó sus resultados financieros del tercer trimestre el 14 de noviembre, reportando NT$43,1 mil millones (US$1,35 mil millones) en ganancias netas. Su beneficio neto aumentó un 31% respecto al segundo trimestre y un 11% respecto al año anterior. Los ingresos del tercer trimestre alcanzaron NT$ 1,54 billones, un aumento trimestral del 18%.
- El Ministerio de Asuntos Económicos (MOEA) anunció que la continua debilidad de la demanda mundial provocó que los pedidos de exportación de Taiwán en octubre cayeran más del 4 por ciento respecto al año anterior. Los datos compilados por el MOEA mostraron que los pedidos de exportación del país ascendieron a 52.870 millones de dólares en octubre, un 4,6% menos que el año anterior.
Nombres relevantes
- Shi Wen-long, fundador del Grupo Chimei, empresa dedicada a la producción y distribución de un tipo de plástico resistente y paneles planos, falleció el sábado 18 de noviembre.
- Morris Chang, fundador de TSMC, representante de Taiwán en la Reunión de Líderes Económicos de APEC
- Hsiao Bi-Khim, se desempeñó como representante de Taiwán en los Estados Unidos de 2020 a 2023, el Partido Progresista Democrático la nominó como su candidata a la vicepresidencia en las elecciones presidenciales de Taiwán de 2024.
Este número fue documentado por Arturo Cantor Tepal.