La dramaturga y directora del festival, Elizabeth Ovalle, explicó que en su octava edición el evento buscará visibilizar su trabajo en el teatro, pero no excluye la participación de hombres “porque no se trata de competir, sino de unir y relativo.” .
Ovalle señaló que la gran mayoría de las obras abordan la problemática de las mujeres y así intentan transmitir conciencia social.
Al evento asistirán empresas de Cuba, El Salvador, España, Argentina, Uruguay, Colombia y República Dominicana como país anfitrión.
Además de las funciones esperadas, las actividades del festival incluyen talleres, conversatorios, foros sobre violencia de género, dramaturgia, teatro y actuación, impartidos en universidades y espacios alternativos.
Ovalle dijo que el festival abrirá con la obra argentina “Pajarita”, del Teatro sin Guardia, dirigida por Antonio Parodi.
Desde República Dominicana, el público podrá disfrutar de “Ay amor, ya no me Quiero mucho”, del Teatro Las Máscaras, dirigido por Germana Quintana, así como “Muchachas”, del Grupo Bellamy, dirigido por Isen Ravelo, entre otros.
El evento tendrá como sede Santo Domingo, pero también habrá funciones en las provincias de San Pedro de Macorís, La Romana, Puerto Plata y Santiago, entre otras.
mgt/mpv