Ismail Haniyeh, jefe del ala política de Hamás, afirmó este martes que el grupo islamista está cerca de alcanzar un acuerdo de tregua con Israel. tras mes y medio de una guerra que ha dejado más de 14.500 muertos, la gran mayoría de ellos en la Franja de Gaza.
“El movimiento entregó su respuesta a los hermanos de Qatar y a los mediadores, y estamos cerca de alcanzar un acuerdo de tregua”, afirmó Haniyeh, exiliado en Qatar desde hace años, en un breve comunicado publicado en Telegram.
En su ataque del 7 de octubre contra el sur de Israel, los militantes de Hamas mataron a 1.200 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a unos 240 rehenes que fueron llevados a Gaza.
Temas relacionados
Israel, que prometió “aniquilar” a Hamás, respondió con incesantes bombardeos y operaciones terrestres en la Franja de Gaza que, según el Ministerio de Salud de este territorio controlado por el movimiento islamista, mataron a más de 13.300 personas, entre ellas miles de menores. .
(Le puede interesar: Israel y Hamás estarían cerca de un acuerdo para liberar rehenes en Gaza, dice EE.UU.)
Desde entonces, Qatar, Egipto y Estados Unidos trabajan en un pacto para intentar liberar a los rehenes tomados por Hamás a cambio de una tregua en la zona sitiada y devastó la Franja de Gaza.
La ONU, que lleva semanas pidiendo un alto el fuego por motivos humanitarios, calcula que la guerra desplazó a casi 1,7 de los 2,4 millones de habitantes de Gaza, que además se encuentra bajo un “asedio total” desde el 9 de octubre por parte de Israel, que bloquea suministros de alimentos, agua, electricidad y medicinas.
Israel ha dicho durante semanas que no considerará un alto el fuego hasta que todos los rehenes sean liberados. Pero en los últimos días ha habido crecientes señales de que las dos partes se están acercando a un acuerdo para liberar a algunos rehenes que incluiría un cese temporal de los combates.
Esto es lo que se sabe sobre el acuerdo entre Israel y Hamás.
¿Qué incluiría el acuerdo entre Hamás e Israel?
Según fuentes de seguridad egipcias, consultadas por la agencia Efe, El tan esperado acuerdo entre Israel y Hamás incluiría una tregua de cinco días en la Franja de Gaza. durante el cual 50 rehenes retenidos por el grupo islamista palestino serían liberados a cambio de 300 prisioneros palestinos que se encuentran en Israel.
Las fuentes, que pidieron permanecer en el anonimato debido a lo delicado del asunto, explicaron que la tregua “durará cinco días en los que habrá un cese total de los vuelos” de drones israelíes sobre la Franja de Gaza.
(Lea también: Biden propone que Gaza y Cisjordania queden bajo control de la Autoridad Palestina)
“El acuerdo incluye la liberación de 50 prisioneros retenidos por la resistencia (Hamás), entre colonos y extranjeros, a cambio de 300 prisioneros (palestinos), niños y mujeres”, dijeron las fuentes.
La liberación de rehenes y prisioneros, indicaron, “Se llevará a cabo por etapas, a un ritmo de 10 rehenes israelíes por día frente a 30 prisioneros palestinos”.
El pacto, según esa versión, también permitirá la entrada a la Franja
Gaza de 300 camiones con ayuda alimentaria, médica y de combustible.
Las versiones egipcias coinciden con mensajes urgentes difundidos por el canal de televisión egipcio Al Qahera News, en los que Una “fuente de alto nivel” aseguró que “Egipto ha intensificado sus esfuerzos” y la “coordinación conjunta con Qatar” por la consecución de una tregua humanitaria entre Israel y Hamás y un intercambio de rehenes y prisioneros.
Según fuentes de Hamás y de la Jihad Islámica, otro grupo armado palestino, ambos movimientos aceptaron un acuerdo cuyos detalles deberán ser anunciados por Qatar y los mediadores. Israel no reaccionó de inmediato a estas declaraciones.
(Puede leer: ¿Qué tan cerca está un alto el fuego en Gaza tras resolución del Consejo de la ONU?)
El Comité Internacional de la Cruz Roja asegura que no participa en estas conversaciones, pero su presidenta, Mirjana Spoljaric, se reunió el lunes en Qatar con Haniyeh para “avanzar en cuestiones humanitarias vinculadas al conflicto armado en Israel y Gaza”.
Además, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, afirmó este lunes que “nunca hemos estado tan cerca” de un acuerdo. “Estamos confiados. Pero aún queda trabajo por hacer”.
En la misma línea se expresó el presidente Joe Biden al ser consultado si el acuerdo estaba cerca. “Creo que sí”, dijo, cruzando los dedos.
Según dos fuentes cercanas a la negociación, consultadas por la AFP, Uno de los puntos de desacuerdo es la liberación de rehenes militares.
Hamás se opone, pero Israel defiende el concepto de “reunificación familiar”, Es decir, si un civil es liberado, sus familiares también deben ser liberados, incluso si están en el ejército.
(Continuar leyendo: ‘La población de Gaza enfrenta la posibilidad inmediata de morir de hambre’: ONU)
El destino de estos rehenes es una cuestión apremiante para el gobierno israelí de Benjamín Netanyahu y su “gabinete de guerra”, que se reunió el lunes con familiares de los secuestrados.
“Recuperar a nuestros rehenes es una tarea sagrada y suprema y estoy comprometido con ella”, publicó Netanyahu en la red social X tras este encuentro.
“No detendremos los combates hasta que hayamos devuelto a nuestros rehenes a sus hogares, destruyamos a Hamás y nos aseguremos de que no habrá más amenazas desde Gaza”, añadió.
EDITORIAL INTERNACIONAL
*Con AFP y EFE