Según publicó el Ministerio de Defensa de esta nación árabe, los soldados sirios devastaron vehículos de guerra, cuarteles, almacenes y plataformas para lanzar drones con artillería y cohetes, en la norteña provincia de Idlib.
La entidad militar aclaró que las operaciones se realizaron con el apoyo de la Fuerza Aeroespacial Rusa, que opera en Siria desde 2015 a pedido del gobierno de esta nación.
Confirmó que decenas de radicales fueron eliminados, algunos de nacionalidad extranjera, mientras que dos drones fueron interceptados con los que pretendían atacar a comunidades civiles.
Asimismo, aviones de combate sirios y rusos lanzaron incursiones contra posiciones fortificadas y cuevas donde se atrincheran terroristas del grupo Estado Islámico, Daesh en árabe, inscrito en la lista de terrorismo internacional.
Las operaciones tuvieron lugar en la vasta región desértica de Al-Badieh, en el centro y este del país, desde donde los radicales lanzan ataques contra el ejército sirio.
Altos funcionarios rusos y sirios informaron recientemente que fuerzas armadas conjuntas bombardearon y destruyeron 1.125 objetivos de grupos terroristas en Idlib.
Explicaron que estas operaciones fueron en respuesta al ataque con drones contra una ceremonia de graduación de cadetes de la Academia Militar en la provincia siria de Homs, el pasado 5 de octubre.
Mientras, en Al-Badieh aumentan los ataques de Daesh, cuyos miembros, según denuncias desde Damasco, reciben apoyo logístico, protección e información de inteligencia del ejército estadounidense en la zona de Tanef, en el este del país.
Según los analistas, Daesh ha recurrido, desde su derrota en 2018, a guerras de bandas y ataques apoyados por claras instrucciones de inteligencia para desgastar a las tropas sirias y sus aliados.
Siria se enfrenta a una guerra impuesta desde 2011, y aunque su ejército, con el apoyo de sus aliados Rusia e Irán, liberó de los radicales la mayor parte del territorio nacional, se producen algunos ataques que Damasco atribuye a grupos apoyados desde el exterior para seguir desestabilizando el país.
mem/fm