El patrimonio arquitectónico como símbolo – Prensa Latina – .

El patrimonio arquitectónico como símbolo – Prensa Latina – .
El patrimonio arquitectónico como símbolo – Prensa Latina – .

Se trata de casas de adobe y bahareque, construcciones típicas heredadas de la colonia, fáciles de identificar por su muro, entrada blanca y azul y techo de tejas.

Desde su introducción por los españoles, este método, extendido hasta el siglo XIX, sirvió para resolver necesidades constructivas en medio de un entorno desconocido y con pocos o nulos materiales. Su base es un ladrillo cocido, elaborado con una mezcla de componentes naturales y de bajo coste.

Estas casas, construidas en muchos países como Perú, México, Colombia, Bolivia e incluso Egipto, fueron prohibidas por su insuficiencia ante las vibraciones sísmicas que en abril de ese mismo año destruyeron gran parte de Cartago, la primera capital. .

Ante estas circunstancias se utilizó como sustituto el bahareque, que ya existía desde la época precolombina.

Estas casas son un patrimonio que remite al paisaje colonial del siglo XIX y declararlas símbolo nacional impulsará el desarrollo de programas y proyectos para fortalecer su conservación, explicó el congresista Luis Fernando Mendoza, uno de los gestores de la iniciativa.

Con las casas de adobe y bahareque, la lista de insignias suma ya 19, encabezadas por el escudo, el himno y la bandera de Costa Rica, además de ejemplares autóctonos de flora y fauna como la guaira morada, el árbol de Guanacaste, el la mariposa morfo, el yigüiro, el venado cola blanca, el manatí y el perezoso.

Además, tradiciones como las mascaradas, el recorrido de la antorcha independentista, la carreta engalanada, la actuación de la marimba, las esferas indígenas precolombinas, las crestas del Parque Nacional Chirripó, el Teatro Nacional y el café de Costa Rica.

(Tomado de Orbe)

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Rusia e Irán firman una declaración conjunta para contrarrestar los efectos de las sanciones occidentales
NEXT La visión de Estados Unidos sobre Gaza – .