Tamara Franco recibió el trasplante en octubre de 2020 y poco tiempo después ya tuvo su primera regla.
Cortesía de The Economist | A Jesús le quedan dos meses de vida, pero su historia ya está escrita en libros de medicina
Jesús duerme plácidamente en brazos de su madre, ajeno al galimatías que se ha producido a su alrededor. Ignora su protagonismo y que hace tiempo que decenas de ojos están puestos en él.
Apenas tiene dos meses, pero su historia ya está escrita en los libros de medicina: El pequeño es el primer bebé en España que nace tras un trasplante de útero.
La madre, Tamara Franco, carecía del órgano reproductor por un problema congénito y, para cumplir su deseo de ser madre, recibió el útero de su hermana, quien se lo donó en octubre de 2020.
Con la llegada al mundo de Jesús concluye el primer éxito de un estudio del Hospital Clínic para validar la viabilidad de esta cirugía, que no está exenta de dilemas éticos.
Jesús no es el primero. Hay más de cincuenta como él en el mundo. Desde que el equipo dirigido por la doctora Mats Brännström, del Hospital Universitario Sahlgrenska de la Universidad de Gotemburgo (Suecia), realizara en 2013 el primer trasplante de útero, que culminó con el nacimiento de un bebé en 2014, ha habido un goteo de casos por todo el mundo. globo que atestigua el éxito de este procedimiento, tanto con el útero de una donante viva como con un cadáver.
Largo camino
Tamara Franco recibió el trasplante en octubre de 2020 y poco tiempo después ya tuvo su primera regla. Pero el proceso para lograr un embarazo exitoso fue complejo, con problemas añadidos que dificultaron y demoraron todo el procedimiento, como un aborto o el covid que contrajo la paciente.
---No pudieron implantar un embrión y continuar con el embarazo hasta septiembre pasado.
Durante el embarazo, además, la mujer desarrolló preeclampsia y se programó una cesárea a los siete meses, el 10 de marzo.
El pequeño Jesús nació con un peso de 1,1 kilos y, aunque tuvo que recibir soporte ventilatorio y nutrición parenteral durante los primeros días, los médicos aseguran que su evolución es favorable: En este momento, el pequeño ya pesa 3.200 gramos y su estado de salud ha mejorado. mejorado. mejorado. Solo necesita apoyo de oxígeno ocasionalmente para ayudar a que sus pulmones se ventilen adecuadamente.
Por su parte, Franco ya se sometió a una histerectomía para extirparle el útero. Es el procedimiento habitual cuando la madre confirma que ha cumplido su deseo gestacional.
El órgano ya no es necesario y se extrae para que la mujer no tenga que seguir sometiéndose a tratamientos inmunosupresores que evitan el rechazo del órgano. “Ha sido un proceso duro, pero ha valido la pena”, concluye con contundencia Franco, que tiene 34 años y es murciano.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de WhatsApp de Diario Primicia a través del siguiente enlace: https://chat.whatsapp.com/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia