¿Qué diablos hace Borrell en Cuba? – .

¿Qué diablos hace Borrell en Cuba? – .
¿Qué diablos hace Borrell en Cuba? – .
---

Él jefe de la diplomacia europea, Josep Borrellfue guiada este jueves en un recorrido por La Habana durante el cual, dijo en sus redes sociales, Intercambió con el pueblo, comió torta de guayaba, aprendió dominó y también manifestó su apoyo a las MIPYMES cubanasentre presiones para interceder por los presos políticos y exigir derechos humanos a las autoridades de la isla.

“Escuchando voces cubanas en Centro Habana. Hablamos de sus inquietudes y desafíos de la realidad diaria. Comimos pastel de guayaba. me enseñaron dominó“,

llovieron las preguntas de decenas de usuarios, incluidos familiares de manifestantes del 11 de septiembre encarcelados por motivos políticos.

“¡Qué vergüenza! El máximo representante de la Política Exterior de la UE visita una dictadura de seis décadas con más de 1.000 presos políticos, 14 seres humanos en huelga de hambre, y termina hablando de torta de guayaba y dominó. Solo le faltaba el mojito con los dictadores”, dijo un internauta.

Josep Borrell, en Cuba hay presos políticos. Visita a los presos de Castro“, solicitó Betty Guerra Perdomo, familiar de los hermanos Jorge y Nadir Perdomo.

¿Y las voces de activistas, opositores, presos políticos y sus familias? ¿No te importa escuchar esas voces?”, preguntó el periodista José Raúl Gallego.

El dominó está bloqueado para la familia cubana, que no encuentra una solución viable a su problema, fruto de la estrategia económica de aquel modelo fallido. Señor, deje el ‘crónica de su viaje a Cuba’ y cuestionar el tema de los derechos humanos y los presos políticos, que es lo importante”, exigió Jorge Amado Robert Vera, periodista de DIARIO DE CUBA.

También es periodista independiente y director de yucaByteNorges Rodríguez,

eso El primer acto público de Borrell en Cuba “no fue un encuentro con activistas o familiares de presos políticosera un encuentro con ’empresarios’ en un local que es propiedad de (Luis Mario Gell) un ‘hijo de militares de alto rango’”.

Mientras Josep Borrell hablaba de negocios, la dictadura cubana reprimía a familiares de presos políticos. Mientras Josep Borrell hablaba de ’emprendedores’, el régimen desapareció a varios presos políticos que estaban en huelga de hambre“, denunció Rodríguez.

Propio Borrell

en el que manifestó su apoyo a este fraude gubernamental.

---

El contexto actual está lleno de desafíos para las 8.000 MIPYMES cubanas, pero también de oportunidades. Esperamos que puedan consolidarse y seguir contribuyendo de esta manera a la modernización económica de Cuba. La UE se compromete a seguir apoyándolos”, escribió Borrell en Twitter.

“Hay cosas que las personas deberían tener, aunque no puedan pagarlas: derechos. Es necesario encontrar un equilibrio entre las libertades fundamentales, la iniciativa privada, la equidad fiscal, la acción del Estado y la acción económica individual. La UE está aquí para ofrecerles nuestra cooperación”, agregó.

La cooperación se traduce en 14 millones de euros que no especificaron cómo llegarán a sus destinatarios.

Las 8 000 pequeñas y medianas empresas privadas cubanas representan apenas una fracción de las más de 50 000 que existían en Cuba en 1968., cuando el propio Gobierno arrasó con todo lo privado. La figura también es un mínima expresión del millón y medio de pequeñas empresas que existen en República Dominicana.

Las MIPYMES en Cuba desarrollan actividades relacionadas con el ámbito de la alimentación, el alojamiento, los servicios de belleza y proyectos de desarrollo local, entre otros. Sin embargo, no tienen acceso a áreas consideradas “estratégicas” por el gobierno cubano como la salud, las telecomunicaciones, la energía, la defensa y los medios de comunicación.

En un reciente artículo de opinión sobre el sector privado en la isla, la analista de DIARIO DE CUBA Rafaela Cruz advirtió que lo que está naciendo es una red de pequeñas y medianas empresas conectadas directa o indirectamente con el gobiernobien financiados por ella, incluso proporcionándoles dólares a un tipo de cambio inferior al oficial, que gozan de licencias y privilegios administrativos, acceso al comercio exterior y jugosos contratos a través de los cuales se desvía el presupuesto de empresas oficialmente estatales para insuflar recursos en estas MIPYMES. ‘privado'”.

“Por supuesto, bajo ese ecosistema paraestatal, muchos pequeñas y medianas empresas verdaderamente privadasque incluso puede ser la mayoría numéricamente, pero su impacto y peso económico junto a las MIPYMES favorecidas por el Estado será cada vez menorya que los ‘patrocinados’ aprovechan sus privilegios para crecer y ocupar nichos de mercado desplazando a la competencia”, dijo.

Para el experto en temas económicos de DIARIO DE CUBA, “Las MIPYMES son el Caballo de Troya, la vacuna para inocular agentes económicos aparentemente independientes en la economía privada“.

El jefe de la diplomacia europea también informó en sus redes detalles de su intercambio con líderes religiosos cubanos, pertenecientes a la Conferencia Episcopal.

“Hemos abordado el establecimiento de la Iglesia en Cuba, la libertad religiosa, la situación socioeconómica y otros temas“, dicho

el oficial.

“La Iglesia Católica tiene un papel importante para enfrentar los desafíos de la realidad cubana”, agregó.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

---

NEXT Noticias de última hora y en vivo de la guerra de Rusia en Ucrania – .