Medios rusos confirmaron esta semana que la empresa UAZ ensamblará autos en Cuba.
La información provino de fuentes de la propia Planta de Automóviles de Ulyanovsk, que ha estado en conversaciones con entidades cubanas.
“UAZ lanzará próximamente una ensambladora de automóviles (SKD) en Cuba; Esta decisión se tomó como resultado de negociaciones mantenidas entre representantes de la Planta de Automóviles de Ulyanovsk y empresas cubanas”, dijo el medio. Izvestiya.
“La parte cubana está interesada principalmente en los vehículos UAZ Profi, así como en las ambulancias creadas sobre la base del UAZ Loaf”, dijo el diario, y agregó que el primer lote de kits de máquinas con fecha de ingreso a Cuba llegará en un pocos meses. en julio-agosto de 2023.
Las conversaciones tuvieron lugar en la isla, dijo Izvestiya, “del 18 al 20 de mayo de 2023 se celebró en La Habana la XX reunión de la comisión intergubernamental de cooperación comercial, económica, científica y técnica entre la Federación de Rusia y la República de Cuba. Cuba. En consecuencia, Boris Titov, autorizado por el presidente de Rusia para la protección de los derechos de los empresarios, anunció planes para organizar el montaje de vehículos UAZ en Cuba, así como la creación de centros de servicio en el país para su reparación y mantenimiento. . de estos vehículos”, destacaron.
Cuba parece avanzar hacia una rusificación de su economía, las pruebas están sobre la mesa, además de este ensamblador, el gobierno cubano ha anunciado la posible entrega de tierras en usufructo a empresarios del país euroasiático y también se habla desde la parte rusa de la extensión del uso de las tarjetas MIR en rublos en tiendas, cafeterías y restaurantes de la isla.
---Un informe anterior de cubeNOW indica que la “iniciativa salió a la luz durante la comisión intergubernamental ruso-cubana celebrada recientemente en La Habana”.
Fue el vicepresidente del gobierno ruso, el propio Dmitri Chernishenko, quien advirtió: “acordamos el formato de trabajo de los bancos rusos en Cuba, procedemos a los cálculos de los proyectos en rublos”, dijo.
“Esperamos que en un futuro muy cercano, con las tarjetas rusas se pueda pagar en comercios, cafés y restaurantes”, dijo al recordar una acción que ya se materializa desde marzo cuando los cajeros automáticos cubanos comenzaron a aceptar tarjetas del sistema. pago Ruso Mir.
“Mir es un sistema de pago ruso ideado en 2014, cuando Rusia enfrentó por primera vez una ola de sanciones en relación con la incorporación de la península de Crimea, cuyos habitantes expresaron su voluntad en un referéndum correspondiente”, explicó el medio. Sputnik.