El hecho fue denunciado por un usuario a través de un hilo en la red social Twitter.
Foto: Twitter
Alejandra Pérez, habitante de un edificio de departamentos en Caracas, Venezuela, contó en su cuenta de Twitter que uno de sus vecinos denunció formalmente a otro de los vecinos del complejo por enviarle una calcomanía del personaje de Pablo Escobar interpretado por el actor Andrés Parra en la película. Serie Pablo Escobar, El Patrón del Mal. La denunciante interpretó la respuesta de su vecina en un grupo de Whatsapp como una amenaza.
“Todo comenzó cuando un vecino del complejo presentó una denuncia porque había personas con 3 carros sin un puesto asignado en el edificio. Una señora problemática contesta un mensaje a las 2:30 am diciendo que eso es mentira y que los vehículos ya estaban asignados en los planos originales del edificio y eso era suficiente. La señora incluso envió los planos del estacionamiento del edificio”, aseguró la internauta que relató el hecho en Twitter.
Según el residente, luego de recibir la notificación, el hombre procedió a enviar el sticker del personaje de Pablo Escobar con la frase “anotado”, refiriéndose a que había recibido el mensaje del grupo; Sin embargo, tiempo después llegó la primera denuncia por parte de sus vecinos.
La mujer tomó la imagen como “una amenaza” y decidió denunciar penalmente al hombre, afirmando: “Había vecinos que publicaban pegatinas del sicario Pablo Escobar. Debido a los mensajes que se desarrollaron después de estas publicaciones. Llevamos el caso a la Casa de Justicia Penal y Paz de Chacao”, escribió.
A través de su cuenta de Twitter, la usuaria Alejandra Pérez relató lo sucedido expresando: “Denunciaron a un vecino porque usó una calcomanía en el grupo del edificio”, junto con la notificación y la calcomanía de la polémica.
La historia generó gran curiosidad en la plataforma, donde ha obtenido más de 3 millones de visualizaciones, 39.000 “me gusta” y cerca de 2.700 retuits desde su publicación donde se puede apreciar el sticker en cuestión, que muestra una Pablo Escobaruno de los narcotraficantes más conocidos del mundo, anotando algo en un cuaderno.
---Sin embargo, según Alejandra, los habitantes de ese edificio “crean problemas por cualquier cosa. Un día cualquiera estaban peleando porque alguien usó el estacionamiento de otro vecino… alguien se quejó de que tenían conciencia porque había gente con 3 carros sin lugar asignado en el edificio”, publicó la mujer.
Te sugerimos leer: Profesor estadounidense rompe récord mundial de mayor tiempo viviendo bajo el agua
Denuncia por pegatina de Pablo Escobar en WhatsApp
El conflicto tenía que ver con un vecino que había ocupado el estacionamiento que no le correspondía. En las imágenes compartidas en su hilo de Twitter se pueden ver largos textos enviados por la vecina ofendida en los que se queja y adjunta imágenes de los planos del garaje en cuestión.
En respuesta, el vecino ofendido preguntó si se trataba de una amenaza, argumentando que “el sicario era conocido por llevar una lista con la que ordenaba matar a todos los que allí figuraban”.
Respecto a la denuncia, la tuitera aseguró que, al no estar la vecina denunciada, le dejaron el papel para que firmara como testigo de la entrega. “Firmé y le dije al vecino en lo que se había metido… lo que me dice que era la bendita calcomanía”, escribió Alejandra.
Finalmente, Pérez expresó que, aunque creía que ahí terminaría el caso, la denunciante envió otro comunicado indicando que ya se realizó la audiencia final del caso y que el juez dictó sentencia concluyendo que nadie fue condenado, instando a paz e invitando a que el grupo sirviera como medio oficial de comunicación, limitando gran parte de las interacciones. A día de hoy, ninguno de los integrantes del grupo ha vuelto a enviar la pegatina y han instado a que se utilice una similar con el rostro de Escobar oculto.
Nosotros recomendamos: ¿Cuándo es el ‘Viernes Negro’ en Colombia? Todo lo que necesitas saber