La controversia de TikTok continúa, con la aplicación cuestionada y prohibida en dispositivos gubernamentales por autoridades de varios países, pero principalmente del EE.UU.
Esto incluso ha llevado a la posibilidad de que Tik Tok ser vetado por los Estados Unidos.
El origen chino de Tik Tokpropiedad de bytedanza y la supuesta recopilación intensiva de datos son los principales argumentos de esta ofensiva.
TikTok: ¿Qué datos recopila realmente?
El consultor de seguridad Pradeo analizado Tik Tok. Estos son los datos que recopila.
---- Geolocalización.
- Datos de identificación: nombre, correo electrónico, direcciones físicas, número de teléfono, rango de edad, fecha de nacimiento.
- Mensajes.
- Fotos y videos.
- Audio.
- Lista de contactos.
- Historial de navegación.
- Información para identificar el dispositivo.
Pradeo indica que esta información es recopilada por Tik Tok y enviado a sus servidores en los Estados Unidos y Singapur. Entonces los empleados de bytedanza pueden consultarlo desde Brasil, Canadá, China, Israel, Japón, Malasia, Filipinas, Singapur, Corea del Sur y Estados Unidos.
¿TikTok es un software filtrado?
Pradeo considera que Tik Tok recopila una gran cantidad de datos personales que no son necesarios para su funcionamiento. Es un software filtrado, una nueva definición acuñada recientemente.
“Los resultados de nuestro análisis son inequívocos: Tik Tok recopila una gran cantidad de datos personales que no son necesarios para su funcionamiento. Por definición, este lugar Tik Tok en la categoría de Leakware, también conocido como Greyware. Este término se refiere a las aplicaciones que recopilan masivamente los datos de sus usuarios y los envían fuera de sus dispositivos. Por primera vez este año, Gartner incluyó el concepto de Leakware en su Market Guide for Defense Against Mobile Threats”, indica Pradeo.
Ir a Noticias RPP