Cientos de personas son detenidas en Francia en medio de protestas contra el plan de pensiones que impulsa Macron

Cientos de personas son detenidas en Francia en medio de protestas contra el plan de pensiones que impulsa Macron
Cientos de personas son detenidas en Francia en medio de protestas contra el plan de pensiones que impulsa Macron
---

(CNN) — Al menos 310 personas fueron detenidas en toda Francia el jueves cuando estallaron protestas improvisadas tras la decisión del gobierno de forzar la reforma de las pensiones, dijo el viernes el ministro del Interior del país, Gerald Darmanin.

La mayoría de los arrestos, 258, fueron en París, dijo Darmanin a la radio francesa RTL.

Aunque la calma había regresado a las calles de París el viernes por la mañana, con pocas señales visibles de la ira del jueves por la noche, los ministros del gobierno estaban a la defensiva tras las protestas improvisadas del jueves por la noche.

El portavoz del gobierno, Olivier Veran, y el ministro de Presupuesto, Gabriel Attal, repitieron el jueves la afirmación del primer ministro de que el gobierno no había querido usar su poder constitucional para impulsar la ley. Las declaraciones fueron dadas a los medios franceses, LCI y France Inter, respectivamente.

“Si no lo hacemos [las reformas] hoy, serán medidas mucho más brutales que las que tendremos que tomar en el futuro”, dijo Attal.

El ministro del Interior, Darmanin, agregó que había ordenado a la policía de París el jueves por la noche que registrara a los trabajadores de la basura, cuya huelga por las reformas ha dejado muchas calles parisinas llenas de bolsas de basura.

“Respeto la huelga de los recolectores de basura”, dijo, “sin embargo, lo que no es aceptable son las condiciones insalubres”.

En una nota del jueves por la noche, el Ministerio del Interior, en el contexto de la reacción a las reformas de las pensiones, llamó a las fuerzas de seguridad a “mantener con firmeza” las protecciones a los funcionarios electos en Francia, quienes, “a veces son objeto de amenazas, insultos o incluso actos maliciosos como daños a la propiedad”.

---

El ministro de Trabajo, Olivier Dussopt, dijo que el recurso del gobierno al artículo 49.3 de la constitución, omitiendo una votación parlamentaria sobre las reformas, “no fue un fracaso”, dijo en una entrevista con BFMTV, afiliada de CNN.

De los que están en contra de las reformas dijo: “¿Se imaginan que si pausamos las reformas pausamos el déficit?”. Dussopt, y agregó que el déficit de pensiones llegará a más de US$13.000 millones al año si no se toman medidas.

Una mujer se cubre la nariz mientras pasa junto a basura apestosa en una calle del distrito 9 de París, mientras los recolectores de basura se unían a las protestas contra las reformas de pensiones el 17 de marzo de 2023. (Crédito: BERTRAND GUAY/ AFP a través de Getty Images)

Algunas manifestaciones continúan este viernes

Un grupo de manifestantes bloqueó la carretera de circunvalación de París durante 45 minutos el viernes por la mañana en protesta por la controvertida reforma de las pensiones, según BFMTV, afiliada de CNN.

La reportera de BFM TV, Perrine Storme, que estaba en el lugar, dijo que los manifestantes de la CGT, un sindicato, bloquearon la carretera de circunvalación en Porte de Clignancourt en el norte de la ciudad, antes de continuar por la carretera a Porte de la Chappelle, donde la policía maniobraron sus furgonetas para obligar a los manifestantes a salir de la carretera.

Según Storme, el operativo terminó, los manifestantes se fueron porque “la policía los dispersó”.

Agregó que los manifestantes han causado largas filas de tráfico durante el viaje de la mañana.

El jueves, Philippe Martínez, líder del sindicato CGT, pidió un aumento de las huelgas y protestas luego de que el gobierno francés forzara a través de polémicos planes para elevar la edad de jubilación del país de 62 a 64 años.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

---

PREV Documento secreto revela plan de 10 años de Rusia para desestabilizar ese país
NEXT Estalla revuelta por la reforma del sistema de pensiones de Macron