
Mauricio Macri regresará de Europa en las próximas horas, pero no aterrizará en Buenos Aires sino en Santiago de chile: allí, este viernes participará con otros ex presidentes de america latina de la primera reunión de los llamados Grupo Libertad y Democracia, que se define como “un espacio de reflexión, concertación, diálogo y acción para fortalecer la libertad y la democracia” en la región.
De esta manera, el fundador de PRO volverá a levantar su perfil internacional en medio de la expectativa que genera su regreso a la Argentina para que la pasantía de Juntos por el Cambio.
La reunión fundacional del Grupo Libertad y Democracia está organizada por Sebastián Piñera, expresidente chileno, tras varios contactos que han tenido desde el año pasado expresidentes de centroderecha de América Latina y España: entre los integrantes originales se encuentran Macri, Mario Abdó (Paraguayo), Guillermo Lasso (Ecuador), Vicente Fox y Felipe Calderón (México), Iván Duque y Andrés Pastrana (Colombia), Jorge Quiroga (Boliviano) y Mariano Rajoy y José María Aznar (España).
Te puede interesar: Se rompió Juntos por el Cambio en Salta: el PRO y la UCR presentarán sus propios candidatos a gobernador
Los impulsores de esta iniciativa anticiparon que sólo Macri, Piñera, Duque, Pastrana y Quiroga, mientras que el resto de los expresidentes participarán virtual.
Se espera que los exjefes de Estado deliberen en el palacete de Las Condes de la Universidad Andrés Bello y lancen la actividad conjunta, que incluirá una declaración fundamentar sus objetivos, mientras que avanzarían con una agenda que contemplaría la creación de un sitio web y, posteriormente, el integración de otros políticos, representantes de la sociedad civil e intelectuales.
Más allá del debate del Grupo Libertad y Democracia, la expectativa está puesta en la participación en la reunión del presidente ecuatoriano, en pleno conflicto diplomático con el gobierno de Alberto Fernández para la drenar de la embajada argentina en Quito de María de los Ángeles Duarte, ministra del gobierno de Rafael Correa y condenada a 8 años de prisión por corrupción.
Desde Santiago de Chile, Macri volará el lunes a Rosario, donde buscará interiorizar la grave situación de inseguridad por el avance de los narcos, Fijará una dura posición sobre los responsables de la ola de violencia en esa ciudad santafesina, se reunirá con líderes locales de Juntos por el Cambio y presentará su último libro, “Para qué”, en la Fundación Libertad.
Allegados al expresidente aseguraron que finalmente no viajará el próximo jueves a Córdoba para presentar su libro y conversar con representantes provinciales de Juntos por el Cambio, quienes cerraron un acuerdo electoral que encabezan juez luis, del Frente Cívico, y rodrigo de loredode la UCR.
Macri había suspendido su visita a Rosario el 27 de febrero para presentar su libro porque decidió anticipar su viaje a Europa: estaba en París asistir a la entrega del Los mejores premios a los mejores futbolistas del año. En la capital francesa, Macri logró la foto que ningún representante del oficialismo pudo tener tras el triunfo de nuestro país en el Mundial de Qatar: posó con el capitán de la Selección Argentina, Lionel Messiy el portero Emiliano “Dibú” Martínez.
El expresidente también viajó a Italia, donde brindó una charla para “top managers” en el museo ferrari, en Maranello, e impartió una conferencia titulada “Liderar y aprender liderazgo” en el Universidad de Bolonia. Allí también tuvo un encuentro con el ex primer ministro romano prodi, a quien Macri describió en Instagram como “uno de los constructores de la Europa moderna y una persona a la que admiro mucho; un verdadero estadista, demócrata e innovador, además de un tipo encantador”.
Además, Macri fue a Zúrich, Suiza, para cumplir tareas relacionadas con su condición de presidente ejecutivo de la Fundación FIFA. Con su agenda europea finalizada, tendrá una escala en Chile para rodearse de otros expresidentes de América Latina y desde el lunes volverá a la actividad en tono de campaña en Argentina. ellos lo esperan muchas reuniones con los líderes de JxC y, sobre todo, disipar en algún momento la desconocido sobre si competirá o no en las próximas elecciones.
Sigue leyendo:
El Gobierno niega su participación en la fuga del exministro Correa y cruje la relación bilateral con Ecuador
Juntos por el Cambio pidieron citar al presidente del BCRA al Senado
Se oficializó el calendario electoral: las PASO serán el 13 de agosto y las elecciones generales el 22 de octubre