Bloqueos de carreteras en París tras una noche de disturbios por la reforma de las pensiones

Bloqueos de carreteras en París tras una noche de disturbios por la reforma de las pensiones
Bloqueos de carreteras en París tras una noche de disturbios por la reforma de las pensiones
---

Las calles responden a la reforma de pensiones de Emmanuel Macron. Esta mañana decenas de personas con pancartas y emblemas de la Confederación General del Trabajo han ocupado desde primera hora de la mañana algunas vías periféricas de París. Estas movilizaciones se dan después de una jornada en la que miles de personas han salido a manifestarse en varios puntos del país. Han estallado disturbios en París.

El ministro del Interior, Gérald Darmanin, indicó que aunque “no hubo incidentes graves” debido a que no hubo heridos graves, las fuerzas del orden tuvieron que actuar y llevaron a cabo 310 detenciones, de las cuales 258 en París.

El ministro explicó que en Rennes, Albi, Marsella o París, algunos de los que participaron en estas manifestaciones espontáneas intentaron atacar edificios oficiales y oficinas de representación de políticos del bloque Macron.

En la capital se registraron escenas de barricadas e incendios con las montañas de basura que se han acumulado en la mitad de los distritos de la ciudad debido a la huelga de los recolectores desde hace diez días.

En este sentido, el titular de Interior ha explicado que la Prefectura de París (delegación del Gobierno) ha activado la obligación de trabajar de algunos de estos huelguistas por motivos de salud, tras un rifirrafe con la alcaldesa socialista, Anne Hidalgo, que se había negado a hacerlo. él.

---

Respecto al paro de recolección de basura, “lo que no es aceptable son las condiciones insalubres”, y “como la alcaldesa no ha querido asumir sus responsabilidades”, la prefectura lo ha hecho, explicó.

Francia ha adoptado por decreto la reforma de las pensiones porque el gobierno del presidente Emmanuel Macron no contaba con la mayoría suficiente de diputados.

La primera ministra Élisabeth Borne anunció este jueves que el Gobierno invocaba el artículo 49.3 de la Constitución para implementar la polémica reforma de las pensiones que eleva la edad de jubilación de 62 a 64 años sin necesidad de que el texto sea aprobado por la Asamblea Nacional. El mismo día el Senado había dado su aprobación a la ley.

Francia ya vivía huelgas en diferentes sectores que provocaron desórdenes en el país en respuesta a la medida del presidente.

Además de la reacción de la población, la medida ha sido respondida por los legisladores cantando La Marsellesa. Varios grupos han anunciado una moción de censura, que tiene que ser presentada a lo largo de este viernes. Macron ya se ha enfrentado a varios pero siempre ha salido ileso por la falta de cohesión de los grupos a su derecha e izquierda.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

---

PREV Animales contra humanos, crece el conflicto – Juventud Rebelde – .
NEXT Canciller polaco concluye visita a Vietnam – .