Viva Air no volverá a operar, aseguró el Ministro de Transporte

Viva Air no volverá a operar, aseguró el Ministro de Transporte
Viva Air no volverá a operar, aseguró el Ministro de Transporte
---

El ministro de Transporte, Guillermo Reyes González, arremetió contra el excandidato presidencial, Enrique Peñalosa. (Colprensa – Camila Díaz)

La situación que se desencadenó luego de que se anunciara viva aire de la suspensión de sus servicios, afectó significativamente a varias personas, por un lado, usuarios que tenían boletos programados, siendo detenidos en algunos casos en aeropuertos alejados de sus domicilios, y por otro, trabajadores que no recibieron aviso antes de la última decisión . Ante esta situación, el Gobierno ha tenido que intervenir, para socorrer a los heridos; y también para iniciar una investigación contra la empresa por presunto fraude.

Debido a la situación anterior y que tendrá que seguir su curso, la Ministro de Transporte, Guillermo Reyes, detallado, en una entrevista con Tiempo, cómo va el proceso, qué va a pasar con Viva y qué papel ha tomado el Gobierno. En ese sentido, el funcionario comentó que desde su cartera se tomó la decisión de proceder legalmente de acuerdo a que la compañía aérea violó los derechos de los consumidores y se puede demostrar que a pesar de que tenía conocimiento de que sus estados financieros mostraban que no pudieron seguir trabajando hasta el último minuto, continuaron ofreciendo vuelos y vendiendo boletos.

“Pudimos establecer que se incurre en acción penal por la realización de lo que sería un fraude agravado por la modalidad económica, porque quienes lo hicieron, lo hicieron sabiendo lo que iba a pasar. Porque había más de 475.000 ciudadanos con cerca de 725.000 operaciones, es decir, con muchos casos de compra de billetes de ida y vuelta. Eso los hace dos operaciones (…) Anato ha dicho que supera los 30.000 millones de pesos para agencias de viaje, y en lo que tenemos de esos 750.000 viajes, eso nos daría cerca de 242.000 millones y otras transacciones, que podrían llegar a 272.000 millones por ahora ”, dijo el titular de la cartera de Transporte.

En ese mismo sentido, señaló que Viva Air no volverá a funcionar porque, como ellos mismos manifestaron, no tienen los medios ni las formas para reactivar operaciones e incluso algunas aerolíneas como Avianca y Latinoamérica Están ayudando con la crisis, contratando empleados de aerolíneas de bajo coste y apoderándose de algunos vuelos o dando opciones a los pasajeros afectados por el evento.

---

Viva no volverá a operarNo tiene aviones, no tiene empleados y no tiene recursos, no más deudas. ¿Cómo podría operar? ¿Quién le va a dar aviones para hacer la operación? Sin embargo, todo se ve en la viña del Señor”, dijo Reyes al medio colombiano.

Además, habló del rumor que ha surgido sobre la posibilidad de que suceda lo mismo con Ultra Air y mencionó que con las aerolíneas Bajo costo, Desde que asumió como ministro, se ha pedido a los reguladores que den seguimiento a los estados financieros para controlar posibles crisis futuras.

“Esta situación de Viva y otros anuncios que recibí de que había otras aerolíneas de bajo costo como Ultra, que están en una situación económica delicada, me llevaron, en virtud de mis facultades, a solicitar al director de Aeronáutica y al Superintendente de Transporte oficiar a todas las aerolíneas para que a la fecha nos den los saldos de activos, pasivos y cuál era su situación”, agregó el funcionario de gobierno de Gustavo Petro.

Y agregó que: “A nosotros nos interesa que la operación aérea sea seguraser confiable y que quien vende o se somete al contrato de transporte aéreo cumple con las Normas Aeronáuticas Colombianas y garantiza al pasajero, al usuario, los derechos, y nuestro es actuar y proteger”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

---

PREV Deadpool sorprende y conquista el corazón de todos con su sensualidad en las calles de Francia
NEXT ¡No te enredes! Consejo por si eres de los que quiere etiquetar “solo” – .