El cuerpo y el ataúd de este legendario actor fueron robados dos meses después de su muerte – Actualidad de cine – .

El cuerpo y el ataúd de este legendario actor fueron robados dos meses después de su muerte – Actualidad de cine – .
El cuerpo y el ataúd de este legendario actor fueron robados dos meses después de su muerte – Actualidad de cine – .

Este inusual y macabro incidente no sólo perturbó a los familiares y amigos del actor, sino que también dejó perplejos a los fans.

Hollywood ha sido testigo de algunas de las muertes más impactantes y trágicas de la historia del cine, dejando una profunda huella en la memoria colectiva.. Desde la despedida de íconos como Marilyn Monroe y James Dean hasta los conmovedores funerales de leyendas como Audrey Hepburn y Robin Williams, estos momentos han estado marcados por el dolor y la admiración de millones de fanáticos en todo el mundo.

Sin embargo, entre estos emotivos episodios, uno de los hechos más extraños e inquietantes ocurrió cuando la tumba de un legendario actor fue profanada. Dos meses después de su muerte, El cuerpo y el ataúd de este famoso intérprete fueron robados en un acto que conmocionó y conmovió a la comunidad y al público en general.

No hay duda Carlos Chaplin Fue uno de los mejores intérpretes y cineastas de todos los tiempos. Conocido por su incomparable habilidad cómica y su profundo sentido de humanidad, Chaplin dejó un legado a través de películas icónicas como El gran dictador, Tiempos modernos y Luces de la ciudad.

Sus contribuciones a Hollywood lo convirtieron en una leyenda eterna. Sin embargo, además de su notable carrera, Chaplin también es recordado por un extraño y macabro episodio ocurrido poco después de su muerte. (25 de diciembre de 1977).

La leyenda de Chaplin y el extraño episodio del robo de su cuerpo

Dos meses después de su muerte a la edad de 88 años, los aldeanos de la pequeña ciudad suiza de Corsier-sur-Vevey descubrieron con horror que la tumba de Chaplin había sido profanada y que su cuerpo y su ataúd habían desaparecido. Este inquietante acto conmocionó a la comunidad y al mundo entero.

La situación se volvió aún más alarmante cuando Oona O’Neill, la viuda de Chaplin, y su abogado comenzaron a recibir Llamadas telefónicas amenazantes de ladrones de tumbas, que exigieron un rescate de 600.000 dólares a cambio del cuerpo.. Oona, convencida de que su difunto marido habría considerado absurdas sus exigencias, se negó a pagar a los delincuentes.

Ante la negativa de Oona, la policía suiza intensificó sus esfuerzos, vigilando las líneas telefónicas para localizar a los delincuentes. Finalmente consiguieron detener a Roman Wardas, un refugiado polaco de 25 años, y a Gantscho Ganev, un inmigrante búlgaro. Los ladrones confesaron haber enterrado el cuerpo de Chaplin en un campo de maíz a aproximadamente una milla de la casa de la familia Chaplin.. Su motivación para este grotesco acto fue su desesperación por salir de sus dificultades económicas.

En un acto de humanidad y comprensión, Oona finalmente perdonó a los criminales después de recibir una carta en la que expresaba un genuino arrepentimiento por sus acciones. El cuerpo del actor. La quimera dorada y El circo Regresó al cementerio local de Corsier-sur-Vevey, esta vez con medidas de seguridad adicionales: Su tumba fue reforzada con hormigón armado para evitar cualquier intento similar en el futuro.

Incluso hay una película francesa, protagonizada por Benoît Poelvoorde, Roschdy Zem, Chiara Mastroianni y Nadine Labaki, que está basada en este acontecimiento. Dirigida por Xavier Beauvois y estrenada en 2013, El precio de la fama. explora las motivaciones de los dos hombres que extorsionaron a la familia del famoso comediante.

Sé parte de nuestra comunidad en WhatsApp y entérate de todo sobre cine y entretenimiento antes que nadie.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “No hay plazo… Lo hacen para proteger la carrera política de Maite”, dicen en un panel de televisión de Glamorama. – .
NEXT Nancy Dupláa sorprende al confesar quién es el actor que mejor besa en la ficción argentina