¿Cómo fue su entrañable historia de amor? – .

¿Cómo fue su entrañable historia de amor? – .
¿Cómo fue su entrañable historia de amor? – .

Mirtha Legrand Tenía sólo 17 años cuando conoció al hombre que se convertiría en el gran amor de su vida. Corría el año 1945 y Mirtha, ya una estrella en ascenso, estaba trabajando en la película “Cinco besos” dirigida por Luis Saslavsky. Durante el rodaje, Daniel Tinayreun director de cine francés de 35 años, visitó el set para ver a su amigo Saslavsky.

Al verlo, Mirtha quedó impresionada y preguntó: “¿Quién es ese guapo que acaba de entrar?”. La respuesta fue sencilla pero significativa: “Soy Daniel Tinayre, Mirtha. Un director francés”.

La atracción era mutua. Daniel Tinayre, también impresionado por la joven actriz, le envió un ramo de dos docenas de rosas rojas con una tarjeta que decía: “Hoy ha sido un día inolvidable porque la conocí”. Mirtha, agradecida por su gesto, lo llamó para agradecerle por ella y Tinayre no perdió tiempo en invitarla a salir. Su primer beso se dio en el departamento de Palermo donde vivía Mirtha, ubicado frente al Jardín Botánico. Dos meses después, el día que Mirtha y su hermana Goldie cumplieron 18 años, la pareja anunció su compromiso. El matrimonio se celebró tres meses después, el 18 de mayo de 1946, en la Iglesia de San Martín de Tours, con Mirtha vestida de negro. “Todo rápido. Eso es amor: me enamoré…”, recordó la conductora.

La vida matrimonial de Mirtha y Daniel fue intensa y fructífera. Siete meses después de la boda, Mirtha se desmayó en pleno rodaje, descubriendo que estaba embarazada de su primer hijo, Danielito, quien nació en agosto de 1947. Tres años después llegó Marcela. La familia se completaba con tres nietos: Ignacio, Juana y Rocco. Durante su matrimonio, Mirtha y Daniel fueron inseparables tanto en su vida personal como profesional. Tinayre, talentoso director, guionista y productor, dirigió 23 películas entre 1934 y 1974, destacándose en diversos géneros desde el thriller hasta la comedia. Entre sus obras más famosas se encuentran “A sangre fría” (1947), “La dama del mar” (1954) y “Los paraísos verdes” (1971).

Nacido como Daniel Andrés Manoli Tinayre en Vertheuil, Francia, el 14 de septiembre de 1910, Tinayre se mudó a Buenos Aires a temprana edad, donde desarrolló una exitosa carrera cinematográfica. Además de dirigir, trabajó como guionista y productor, aportando significativamente al cine argentino. Su destacada carrera le valió importantes premios, entre ellos el Premio Cóndor de Plata al Mejor Director en 1948 por “La dama del mar”.

En 1994, Tinayre enfermó gravemente. Lo que comenzó como un resfriado fue diagnosticado como hepatitis B y, después de 47 días en cama, nunca se recuperó. Falleció el 24 de octubre de 1994, dejando un gran vacío en el mundo del cine argentino y en la vida de Mirtha. Desde su lecho de muerte, Tinayre le pidió a Mirtha regresar al canal y continuar con sus legendarios almuerzos, lo cual hizo dos semanas después de su salida.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Ana Gabriel hace un importante anuncio sobre su salud
NEXT Bad Bunny y Kendall Jenner se reconcilian y continúan oficialmente su relación