Una figura que trabajó con Francella confirmó las sospechas: “Milei” – .

Una figura que trabajó con Francella confirmó las sospechas: “Milei” – .
Una figura que trabajó con Francella confirmó las sospechas: “Milei” – .

Hace semanas, El actor Guillermo Francella se vio envuelto en una polémica por supuestas declaraciones contra el INCAA y a favor de Javier Milei. Aunque se demostró que el actor Casado con hijos No se pronunció a favor del presidente ni criticó el cine argentino, decenas de actores salieron a repudiarlo y, en ese contexto, Se alzó una voz que reveló lo inesperado.

En una entrevista con el destapeEl actor Gastón Cocchiarale habló sobre la tensa situación que pasó con Francella.actor con el que compartió rodaje en la película El clan y la serie El que esta a cargoy aunque reconoció que “no le habló de lo sucedido”, reflexionó: “No hablé con él, pero sé que no debe haber pasado un buen momento con todo lo que pasó. Fue terrible la distorsión de las palabras de Guillermo, si escuchas la nota completa en ningún momento dice ‘espera Milei, estoy de acuerdo con todo’. Simplemente afirmó, como cualquier otro ciudadano, que esperaba que las cosas estuvieran bien en Argentina. Obviamente piensa desde un lugar sin prisas y sin riesgos, que no es del pueblo común, pero salió a atacarlo de una manera muy agresiva”.

“No me hace feliz ver que si no estamos en la misma página, no podemos sentarnos y tomar un café. En La gran renunciaPor ejemplo, trabajo con Beto (Luis) Brandoni, que interpreta a mi abuelo, y lo adoro, aunque hay muchas cosas con las que no estoy de acuerdo en su forma de pensar. “Parece una locura peligrosa cancelar a personas buenas por una ideología política” agregó el actor que protagoniza junto a Vanesa González la obra Comienzoen el Picadero.

El duro análisis de Gastón Cocchiarale: “Milei olvida el valor económico que tiene la cultura en una sociedad”

“Creo que es bueno dialogar y sentarse y hablar sobre lo que pasó, cómo llegamos aquí y cómo salimos de esto. Y en ese sentido todos queremos lo mismo: que el INCAA funcione bien y que tenga instrumentos para darle promoción al cine”. que tienen que tener, eso es muy importante Obviamente, El campo ha estado muy embarrado con discursos bastante peligrosos en relación a ‘los muchachos del Chaco’ y todos esos clichés que se dice que ponen a la cultura en un lugar violento y agresivo. No me siento optimista en este momento en Argentina, pero sí tengo la esperanza de que juntos podamos encontrar la manera de que tanto el INCAA como el Instituto Nacional del Teatro funcionen bien y que no haya ningún tipo de irregularidades, ni favoritismo según el bandera política. . Tienen que ser organizaciones neutrales, en ese sentido, que promuevan. El mecanismo cultural de una sociedad es muy importante y este gobierno se ha encargado de destruirlo. El ejemplo más reciente es Ventana Sur, un festival de cine de prestigio e internacional que ya no se va a realizar en Argentina y cambia su sede a Uruguay”.

“El gobierno de Milei olvida el valor económico que tiene la cultura en una sociedad. Camino por la Avenida Corrientes todos los fines de semana y observo el desbordamiento que se produce cuando la gente va al teatro: viaja en taxi, va a comer una pizza, un helado o un café, caminas por las librerías, los estacionamientos están lleno. Y me refiero sólo al teatro; Lo mismo ocurre en el caso de la industria audiovisual. Se pierde el foco económico de la actividad cultural y se la lleva a un estado de lamentable degradación. En ese marco veo a la comunidad artística muy dividida y eso no ayuda. “Cada uno debería poder tener su propia perspectiva y su partido político, pero deberían ser 4 o 5 puntos en los que todos estemos de acuerdo para que no lo destruyan todo”, concluyó.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Darío Lopilato reveló cómo es su conexión con Dios y sorprendió al contar el ritual que hace en el teatro
NEXT A sus 61 años, Demi Moore suma culottes visibles y paraliza transparencias