el dinero que le costó quedar embarazada de su primer hijo

el dinero que le costó quedar embarazada de su primer hijo
el dinero que le costó quedar embarazada de su primer hijo

Silvia de Andrés 27/05/2024 12:31h.

Marta Riumbau, en una fotografía de las redes socialesInstagram @riumbaumarta

Marta Riumbau anunció hace unas semanas que es embarazada de su primer hijo. Como resultado de decir eso ha decidido ser madre solitaria, sus más de medio millón de seguidores han querido conocer todos los detalles del proceso que llevó a cabo para conseguirlo. Según explicó, la influencer realizó su primera extracción de óvulos el año pasado, cuando tenía 35 años, con la intención de tener el primer hijo de forma natural y recurrir a este proceso para el segundo, utilizando así óvulos de “mejor calidad”. . Sin embargo, sus planes cambiaron cuando el pasado enero se encontró, según sus propias palabras, “sin pareja, con 36 años y sin hijos”.

Así es el increíble chalet de Marta Riumbau

Fue entonces cuando Marta Riumbau decidió iniciar en solitario el proceso de maternidad. Según ha dicho, considera que es óptimo a partir de los 28 años pero que también hay que tener en cuenta que “pagas anualmente para que te vitrifiquen los óvulos”. Con todo esto, la influencer lo ha contado detalladamente El precio que te ha costado el proceso de quedar embarazada.. “Todo depende de cada clínica, pero te puedo decir lo que a mí me ha costado”, empezó aclarando.

El dinero que le costó a Marta Riumbau quedarse embarazada de su primer hijo

Vitrificar, que es lo que más os han pedido, Tiene un precio de “dos mil y pico por el tratamiento” más luego la medicación. “Depende de si necesitas más o menos, pero hay que contar con mil y pico”, afirmó. “Tuve que hacerlo dos veces y luego el otro proceso. Para llegar al final de una fecundación hay que vitrificar y desvitrificar, dos procesos que se pagan. Si directamente te quitan los ovocitos y saltas al otro proceso es más barato, Ese trámite costará 7.000 y un poco más por el medicamento.“, detalló.

Marta también ha comentado que Tanto la inseminación como la fecundación están cubiertas por la Seguridad Social, “siempre que cumplas una serie de requisitos”. Lo que no cubre, según sus palabras, es la vitrificación de los óvulos.

{{ #tarjetas }}

{{#section.link.href}} {{section.link.title}} {{/section.link.href}}

{{título.datos}}

{{ /tarjetas }}

¿Y si quiere volver a ser madre?

Hace unos días ya comentaba que en España, a diferencia de otros países, el donante de esperma es una persona anónima. Lo único que intentan es que sus características físicas sean similares a las de la madre para que el bebé nazca lo más parecido posible a ella. Sus seguidores querían saber si recurriría a la misma persona anónima si quisiera tener un segundo hijo. “Lo habitual es guardar los espermatozoides del primer donante para que, si en el futuro quieres volver a ser madre, sean hermanos del mismo padre biológico. Otro de los óvulos ya lo tengo fecundado con ese mismo espermatozoide para que se parezcan lo más posible”, explicó la influencer.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Sebastián Martínez quedó impactado por el precio que le cobraron por un candado en el aeropuerto – Publimetro Colombia -.
NEXT Benjamín Vicuña y Pampita celebraron el cumpleaños de su hijo Beltrán – .