Gladys, La Bomba Tucumana habló de sus inicios y recordó el trágico final de Gilda: “Ese micrófono era mío”

Gladys, La Bomba Tucumana habló de sus inicios y recordó el trágico final de Gilda: “Ese micrófono era mío”
Gladys, La Bomba Tucumana habló de sus inicios y recordó el trágico final de Gilda: “Ese micrófono era mío”

Gilda habló sobre el machismo en la cumbia y recordó el trágico final de Gilda (América)

Los logros musicales de Gladys, La Bomba Tucumana, todos eran pulmonares. Con una industria casi en contra y en medio de un ambiente machista, como ella misma reconoció hace tiempo, ser la primera cantante de música tropical del país no fue fácil, pero gracias a su temperamento y sus dotes artísticas logró trascender en el tiempo. . hasta este presente.

Acompañada de su hijo, Tyago Griffoel cantante de 58 años apareció en el estudio Noche Al Dentedonde revivió cómo fueron esos primeros años en la música, además de referirse a una situación incómoda vivida al tener que negociar el lanzamiento de un disco con una discográfica.

Era una época mucho más sexista que ahora., todo cuesta más. No había teléfonos, no había redes sociales. En los shows se podía ver machismo: Había muchos más grupos masculinos que femeninos.“, reconoció la intérprete cuyo primer trabajo solista se remonta a 1987, época en la que era conocida como el exuberante. Entonces vendría Gladys Morena hasta que un locutor la apodó La bomba de Tucumánque sobreviviría hasta nuestros días.

Gladys La Bomba Tucumana y Lía Crucet juntas en casa de Susana Giménez

Siempre reconoció que fue una bendición de Dios haber logrado el logro más importante, el de “llegar a las casas de las personas y amarme”, tras lo cual explicó que “muchas veces surge este tema de decirle a mis amigos que están empezando, las quiero mucho, como Rosita o Paula, que son cantantes de la escena tropical y les cuento que yo estaba cargando cables, estaba en una camioneta llena de hombres, y La verdad es que lo remé mucho, fue una época muy difícil.”.

En otra sección de la entrevista con Fer Dente, la tucumana destacó otro logro de su vida. “Nunca en mi vida, y estoy orgulloso de ello, nunca he tenido que comprometer nada sobre mí mismo, De mí mismo soy súper digno. Nunca nadie hizo nada para que yo fuera Gladys, la Bomba Tucumana de hoy. no le debo nada a nadieNunca tuve que dar nada de mí, de mí, a nadie, porque fue una época difícil en la que quizás muchas chicas tomaron otro camino de decir ‘pues voy a ser famosa’, porque había gente que te decía que ibas a hacer cantar a la gente”, explicó sobre su viaje.

Fue en ese momento que reveló una situación que vivió al lanzar un disco, situación de la que ni siquiera su hijo era consciente: “A mí me pasó sólo una vez en la vida, que hasta el día de hoy lo recuerdo, y Me encantaría recordar tu nombre para nombrarte.Obviamente, como ya era grande, ya era Gladys, así que imagínate la locura de este señor. “No necesitaba nada de nadie, sólo que mi álbum fuera lanzado por una empresa que no tenía en ese momento”.

“Yo estaba grabando, salí a hablar con él porque me lo iban a presentar para sacar mi disco, el que estaba grabando y fue así, directo, ‘Pues no tienes compañía, si quieres te lo llevo, pero bueno, si quieres, vámonos, no sé si hay algún lugar’, y me transformo y digo ‘¿cómo? ¿a mí? ¿Me estás hablando en serio? ‘¿Me estás diciendo a mí, que lleva 30 años cantando, que vaya a algún lado contigo ahora?’, y fui y llamé a los chicos del estudio y les dije que no sabía lo que podía pasar, rápidamente lo acusé. de esto con mi arreglista y todos. “Querían matarlo”.

Para su tercer disco solista, Gladys se convirtió en “La Bomba Tucumana”

Por su parte, Tyago reconoció que el movimiento tropical todavía es un poco machista, “imaginemos que hay algunas situaciones, pero también hace 30 años era más difícil, la verdad no sé cómo lo hizo, yo Felicitarla y eso es lo que más me sorprende de lo mucho que logró viniendo de la nada, desde Tucumán, desde un lugar tan pequeño. En otra época, en otro momento, ser mujer cuando no había mujeres en ese momento en el movimiento”.

Fue allí donde recordó: “Estaba sola, después de mí vino Lía (Crucet) Yo tampoco era cantante, ya cantaba en Tucumán, luego vinieron varios cantantes más y luego, más o menos en el ’96 o ’97, gildaquien lamentablemente no estuvo mucho tiempo en escena, todo lo que ya sabemos, y luego Karla y otros cantantes”.

El conductor destacó que El autobús que se estrelló y en el que perdió la vida Gilda era de Gladys Y sobre eso, aclaró: “Ese bus era mío, trabajaba todos los fines de semana y viajaba mucho. Elvio era el nombre del conductor que falleció. Mi querido Elvio estaba a punto de casarse. Y que mal lo pasé cuando me enteré, porque Esa era mi vida también, viajaba en ese bus, también tenía un hijo pequeño al que llevaba de gira. Allí estaba mi jefe que vio el accidente, se dirigían a un lugar que yo había visitado el sábado anterior en Entre Ríos. Ha sido tremendo, tuve que hacer terapia porque no quería salir a la carretera.”.

Entonces Dente recordó que El padre de Tyago fue testigo del accidente de Rodrigo Bueno. “Sí, Mi papá estaba con él esa noche, dos autos detrás, entonces vio todo: el accidente, la camioneta.. Algo feo”, explicó. “Siempre pensamos en el miedo a salir a la carretera y cuando salimos siempre lo tenemos naturalizado pero es un riesgo”, afirmó el joven.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “Lo único que puedo decir” – .
NEXT “Me siento un poco incómodo” – .