Una familia de clase media tenía un “Van Dyck” en la sala y no lo sabía

Una familia de clase media tenía un “Van Dyck” en la sala y no lo sabía
Una familia de clase media tenía un “Van Dyck” en la sala y no lo sabía
---

El cuadro de Van Dyck permaneció en una casa familiar en Jaén, España. durante varias generaciones

Una familia jienense vive desde hace varias generaciones con una auténtica obra de arte en su salón, pero nunca fueron conscientes del tesoro que guardaban: nada más y nada menos que un cuadro de Antón Van Dyckconsiderado el pintor flamenco más importante después rubens.

El lienzo de Van Dyck (130×92 cm) siempre estuvo instalado en la zona más noble de la casa, pero no fue hasta el año pasado cuando un experto en arte certificó su autoría y también su título, La presentación del niño Jesús a Santa Bárbaraentre la sorpresa y la incredulidad de los miembros de esta familia.

“La familia nunca fue consciente del valor del cuadro que tenían delante, lo veían como algo rutinario que formaba parte de la vida cotidiana”, explica. luis baenael abogado que representa a esta familia que, por el momento, prefiere omitir su identidad.

Se cree que el cuadro pudo llegar a Jaén a través de Sevilla (donde residía parte de la familia) en el siglo XVII, cuando más de un centenar de familias flamencas, principalmente comerciantes y banqueros, se asentaron en la ciudad andaluza.

“Cristo en la Cruz” (Museo Koninklijk voor Schone Kunsten). El pintor flamenco ha pintado cientos de cuadros con motivos religiosos.

---

Tras certificarse su autoría, el lienzo, que presentaba evidentes signos de deterioro al tratarse de una pintura del primer tercio del siglo XVII, fue restaurado por un taller de reconocidos profesionales andaluces.

La familia ya ha recibido varias ofertas de importantes casas de subastas internacionales, incluida Sotheby’s, pero la primera opción de los legítimos propietarios es que la obra de arte permanezca en el Museo de Bellas Artes de Sevilla. Van Dyck es un pintor clave en el desarrollo del barroco sevillano debido a la influencia que tuvo entre los pintores del siglo XVII, por lo que la familia cree que se trata de un cuadro que enriquecería la colección del Museo de Bellas Artes de Sevilla. .

“No tienen intención de especular con el cuadro, pero sí tienen especial interés en que se quede en Sevilla, ciudad donde vive parte de los miembros de la familia y con la que tienen una especial conexión”, afirma el abogado Baena. . Aunque ya han establecido contactos preliminares con el Museo de Bellas Artes de Sevilla, de momento el cuadro no cuenta con tasación oficial. “Su valor será un precio justo y razonable”, anticipa el abogado de la familia.

Antón Van Dyck (Amberes, 1599-Blackfriars, Londres, 1641) fue el pintor flamenco más importante después de Rubens en la primera mitad del siglo XVII, y en el siglo XVIII ya era considerado su igual. Se convirtió en el primer pintor de la corte de Inglaterra tras una larga estancia en Italia. Es universalmente conocido por sus retratos de la nobleza genovesa y de Carlos I, rey de Inglaterra y Escocia, de sus familiares y de su corte. Además de los retratos, por los que era muy apreciado, también abordó temas bíblicos y mitológicos, introduciendo algunas innovaciones pictóricas notables.

Fuente: EFE

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

---

PREV Rosángela Espinoza da conferencia en instituto superior y Magaly Medina la destroza: “Va a estafar a unos estudiantes pobres” | Magaly TV La Firme | El mundo del espectáculo
NEXT ¿De qué murió Angus Cloud, el actor de ‘Euphoria’? – .