“Jugué con él cuando era niño” – .

“Jugué con él cuando era niño” – .
“Jugué con él cuando era niño” – .
---

León Gieco habló sobre la serie de Fito Páez (IG @hoyvaletodo)

El estreno de la miniserie. El amor después del amorque narra los inicios de la carrera de fito paez Hasta su consagración tras la publicación del disco más vendido en la historia del rock nacional, no pasó desapercibido. Tanto los protagonistas de aquella época como el público que la consumía no dejaban de opinar, tanto en medios como en distintas redes sociales, con comentarios a favor y algunas críticas al guion.

Uno de los primeros en mostrar su aprecio por la ficción fue León Gieco, quien escribió: “Fito se levanta como un torbellino indomable de todas sus caídas porque aprendió a levantarse de la primera: la muerte de su madre cuando era pequeño”. También expresó: “Yo, que me dedico a ver errores en las películas, no los encontré aquí”. La publicación fue escrita el 27 de abril, solo un día después del estreno de la serie. netflixlo que deja en claro lo impaciente que estaba esperando verla.

Ahora, en el marco de los Premios Cóndor de Plata, en los que estuvo nominado en la categoría de Canción Original por abuelastema de la banda sonora de la película del mismo nombre, dirigida por Cristian Arriaga, fue que el músico se tomó unos minutos para charlar con la prensa sobre su presente y su futuro, donde no quedaron fuera temas como la miniserie de Fito Páez, por supuesto. .

Haría una muy buena bio de Calamaro, una de Charly, otra de Spinetta”, comenzó a detallar los próximos pasos que se deben seguir en la industria, teniendo en cuenta el éxito del mencionado sobre Páez. “La vi dos veces, además fui de los primeros en hacer una crítica muy favorable de la serie. Es más, Hablé con Fito y le dije por qué no hacer una película, con lo que hay, de cuatro horas, para verla en un cine grande y escucharla con buen sonido, a lo que dijo que lo iban a pensar, a analizar”.

“Amor tras amor”, la serie sobre Fito Páez que León Gieco elogió desde el primer momento

En cuanto a sus próximos pasos en cuanto a contenidos audiovisuales, Gieco prepara un documental que marcará el viaje de su vida:: “Tengo muchas cosas, he tocado con mucha gente, he grabado con mucha gente y he tenido una vida larga como músico, con dos cosas que se le escapan a la vida de un músico, como es hacer el trabajo de compilación de música folclórica argentina que es De Ushuaia a La Quiacacon Gustavo Santaolalla, y también dirigiendo una película como Mundo Alas, que fue un documental que ganó como 50 premios, que creo que estará el próximo año”.

Con respecto a De Ushuaia a La QuiacaEn un principio, la idea era contactar a artistas folclóricos de todo el país y que se mudaran a Buenos Aires a grabar con él. Sin embargo, Gustavo Santaolala (el productor y músico que lo ayudó en este disco) finalmente lo convenció de que debía ser al revés, que debían ir a los artistas y visitarlos en sus propios lugares de residencia. Así, el proyecto se convirtió en algo inédito en la historia de la música argentina. En total fueron más de 450 conciertos los que se realizaron en todo el territorio argentino, de los cuales los registros quedaron registrados en una edición de cuatro discos.

---

alas del mundoMientras tanto, nació como un concierto en el Salón Blanco de la Casa Rosada en 2006, donde diferentes artistas con diferentes capacidades demostraron todo su arte. Luego de eso, comenzó una gira de los artistas junto a León Gieco por todo el país durante dos años, cuyo registro de música, canto, artes plásticas y hasta la historia de vida de sus protagonistas quedó plasmado en película.

Preguntado por la posibilidad de hacer una ficción sobre su vida, se animó a decir qué actor estaría encantado de que la interpretara: “leo sbaragliaEs un actor gigante y también jugué con él cuando era pequeño, estábamos en la obra juntos. los niños primerode Unicef”, reveló sobre una rareza en su discografía.

Tesoro, los niños primero Es el octavo álbum lanzado por León Gieco, con la particularidad de que actualmente es muy difícil de encontrar ya que solo tuvo una edición limitada en formato casete. Fue grabado entre 1989 y 1990, el cantante fue convocado por Unicef ​​para realizar este disco con música para chicos, prácticamente una rareza entre los rockeros locales. Fue en esa ocasión que se cruzaron los caminos de Gieco y Sbaraglia, pues la del actor es una de las voces que acompaña al cantante.

Sigue leyendo:

León Gieco, Babasónicos, Dante Spinetta y las palabras de los ganadores de los Premios Gardel 2023

Charly García celebró su cumpleaños con show privado, nuevas canciones y Lali y Palito Ortega entre los invitados

El romántico mensaje de Fito Páez por el cumpleaños de su novia, Eugenia Kolodziej

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

---

PREV ¿Federico Salazar toma viagra? Presentador de informativos admite que toma medicación para mejorar su rendimiento sexual: “No tomo la ‘pastilla azul, sino la blanca’ Farándula TRPM
NEXT Michelle Vieth impacta y conquista en Instagram con impactante cambio de look