Este viernes la exsenadora y exministra de Educación, Esteban Bullrichhizo un pedido especial a través de sus redes sociales con motivo de la celebración de su 54 cumpleaños: colaborar con su fundación para ayudar a los que sufren Esclerosis lateral amiotrófica (ELA) como el.
“Hoy cumplo 54 años, los celebro feliz y en paz, soñando en grande y rodeada de mucho amor. se me ocurrio que en lugar de regalos podría pedirles que hagan una donación a mi fundación”, tuiteó Bullrich junto a la imagen de un código QR.
Con el código podrás acceder directamente a la web de tu fundación, donde los usuarios podrán realizar donaciones superiores a $ 1000. El dinero recaudado se utilizará para crear y equipar el primer Centro Especializado en ELA de Argentina para pacientes que padecen ELA.
Además, parte de ese dinero también se destinará a financiar la investigación para el tratamiento y la cura de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y brindar apoyo a las familias y a quienes padecen ELA ayudándolos a acceder a apoyo médico, investigación y herramientas de diagnóstico. En la web también se aclara que La ayuda se puede realizar mensualmente o una vez.
En abril de 2021, el entonces senador fue diagnosticado con ELA. Inspirados por su fuerza, su familia y amigos de todo el mundo decidieron crear una fundación para ayudar a curar o mejorar la calidad de vida de los que, como Esteban, pasan por esta enfermedad, y así, Empuje los límites de la investigación de ALS en el mundo, en beneficio de todos.
“Soy parte de algo mucho más grande que ‘yo’, y mi vocación de servicio está intacta”, dijo Bullrich, quien se convirtió en un ejemplo de lucha y superación.
A principios de este mes, coincidiendo con el feriado del Día del Trabajo, el exsenador presentó una “Nuevo Acuerdo por la Concordia Nacional”un artículo con 12 puntos que conoció tras hablar con decenas de líderes de todo el espectro político, sindicalistas, empresarios y personalidades de la cultura. Lo hizo en un emotivo acto que se celebró en San Nicolás de los Arroyosen el norte de la provincia de Buenos Aires, en compañía de su esposa e hijos.
---
Te puede interesar: Esteban Bullrich presentó los 12 puntos para un acuerdo nacional: “Construyamos la Argentina de la armonía y la concordia”
La democracia exige acuerdos y estar de acuerdo tienes que ceder. Si queremos promover un cambio duradero y lo único que hacemos es imponer y nunca escuchar, nunca lo lograremos. Para cambiar se necesita diálogo, escucha y conversación”, reflexionó el exministro de Educación de la Nación, en un discurso reproducido a través del dispositivo tecnológico que le permite comunicarse. El acto tuvo lugar frente al Museo Nacional Casa del Acuerdo, Sitio histórico donde se firmó el pacto que dio origen a la primera Constitución Nacional.
Bullrich había iniciado este proyecto hace varios meses. Fue producto de decenas de reuniones en las que a cada interlocutor se le pidió 10 puntos para un acuerdo nacional. A partir de ahí, generó este síntesis que presentó hoy. “En esta situación y en estas condiciones, él es capaz de decirle a los argentinos cuál sería el camino para él para una Argentina en armonía y paz. Ahora va a seguir saliendo con quien quiera conocerlo. Todos habitamos el mismo suelo argentino y su llamado es a que nos mantengamos unidos acuerdo por la paz y la justicia”, explicó María Eugenia Sequeiros, su esposa, en diálogo con este medio.
Sigue leyendo:
La estrategia de JxC tras el discurso de Cristina Kirchner: Bullrich busca polarizar y Larreta apuesta a no confrontar
Luego del acto de CFK, Horacio Rodríguez Larreta se tomará otra foto con Fernán Quirós y Jorge Macri