Para la temporada invernal, la Secretaría de Salud en Querétaro estima que habrá un mayor número de casos de influenza que de Covid-19, aunque no se descarta la posibilidad de un repunte de casos, explicó la secretaria Martina Pérez Rendón.
Comentó que este es un virus que sigue dando sorpresas, y aunque actualmente hay una curva plana, destacó que el comportamiento de ambos virus es de esperarse con la presencia de frentes fríos.
“Igual que ahora parece que va a haber más influencia que el Covid, pero hay que esperar a que llegue la temporada de frío más intenso y ver el comportamiento del virus. La verdad es que el virus sigue dando sorpresas”, indicó.
Es esto al recordar que ya se recibieron 85 mil dosis de la vacuna Abdala, la cual continúa ofreciéndose en las cabeceras municipales, pero no logra la misma respuesta que la vacuna contra la influenza.
“Seguimos ofreciendo la vacuna Abdala en las cabeceras municipales, pero no hay el mismo entusiasmo por aplicarla que en el caso de la influenza, donde llevamos un 25% de avance”.
Reconoció que existe desconfianza, sin embargo, precisó que es un producto que cuenta con autorizaciones de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, para garantizar efectividad y seguridad.
“(¿Hay desconfianza por ser cubana?) Creo que eso contribuye, sin embargo, les he compartido que es una vacuna que tiene autorizaciones de la Cofepris, y esas autorizaciones son porque presentan toda la documentación que respalda su seguridad y eficacia. .” de la vacuna, pero esta situación continúa por parte de la población”.
En ese sentido, instó a quienes lo requieran a acudir a las unidades médicas para su aplicación, principalmente adultos mayores y aquellos que tienen más de 4 meses de haber recibido la última dosis y requieren algún refuerzo.
Al último corte, Querétaro suma 7,028 muertes por Covid
De acuerdo con la última actualización del portal de vigilancia epidemiológica Covid, hasta el corte del 6 de noviembre, Querétaro registraba un acumulado de 7 mil 028 muertes por este virus, así como un récord histórico de 195 mil 760 casos.
Sin embargo, durante la semana, del 31 de octubre al 6 de noviembre, solo se sumaron 8 nuevos casos, sin registro de gravedad ni hospitalizaciones, lo que indica una tendencia a la baja.