Proyecciones de población con la actualización post-COVID-19 calculadas con base en los resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda – CNPV- 2018
Eventos catastróficos en la población, como el coronavirus, traen cambios en la dinámica poblacional, que reconfiguran los niveles y estructuras de la población.
En Colombia la pandemia se presentó con mayor fuerza en los años 2020 y 2021, por lo que el DANE actualizó las proyecciones poblacionales que reflejan el efecto de la pandemia de COVID-19 con base en información demográfica del Censo Nacional de Población. y Vivienda – CNPV 2018, en conjunto con otras principales fuentes de información como los registros de estadísticas vitales, encuestas especializadas y el uso estadístico de registros administrativos, con el objetivo de brindar estadísticas oficiales de población con un alto grado de confiabilidad y mayores niveles de desagregación como insumos fundamentales para una amplia gama de actividades gubernamentales como la planificación de políticas públicas y ordenamiento territorial, la toma de decisiones con base en las características de su población, entre otras actividades, considerando a la población no sólo como demandante de recursos sino también como sujeto productivo que promueve el desarrollo de una sociedad.
Motivo por el cual se actualizaron los indicadores de OSHU con base en las proyecciones poblacionales y retroproyecciones del Censo Nacional de Población y Vivienda – CNPV DANE 2018 post-COVID.