
Por Karina Ríos, [email protected].
Cuando las personas alcanzan la antigüedad o después de jubilarse, es recomendable incorporarse a algunos grupos o clubes donde realicen diversas actividades. Para los profesionales es importante que en esta etapa de la vida puedan disfrutar de este tipo de compañía donde los encuentros sociales son muy necesarios.
Según la psicóloga Priscila Sarubbi, las personas mayores quieren apoyo y más en esta etapa, en la que ven florecer a sus hijos que ya formaron una familia y que no viven en casa ni trabajan. “Los adultos necesitan compañía. Se enriquecen a través de las relaciones y más que nada en esta etapa de la vida”, dijo en entrevista con La Nación/Nación Media.
Agregó que muchas veces solo necesitan compartir un mate, una merienda, una linda tarde de lectura, baile o canto, lo cual se puede hacer en sus comunidades. Hay muchas comunas que cuentan con un grupo de adultos y sería interesante que más barrios o ciudades pudieran implementar este tipo de encuentros para brindar apoyo a las personas mayores.
“Necesitan esa compañía para poder contar anécdotas y sus problemas, para sentirse acompañados. Son formas bonitas y sencillas de acompañarles en esta etapa de la vida. Es importante que sigan desarrollándose con normalidad con pequeñas tareas diarias dentro de casa y también fuera de casa, mantener una rutina de tareas es vital para ellos. Les hace sentir útiles y capaces”, puntualizó.
Sarubbi destacó que para ellos el apoyo familiar siempre es lo primero, porque ven a sus hijos, nietos o sobrinos como el eje principal de sus vidas. “Generalmente se sienten invisibles. Esto quiere decir que están dentro de casa o conviviendo con nosotros, pero no se les da la importancia que requieren y necesitan esa actividad de ocio”, afirmó.
---ASUNCIÓN Y LOS GRUPOS CENTRALES
En la ciudad de Asunción cuentan con el Consejo de Mayores de Asunción (CAMA), donde imparten clases de uso de tecnología como celulares, computadoras, entre otros, y también clases de yoga o baile. Las reuniones se desarrollan en el edificio de la Municipalidad de Asunción. Para más información puede comunicarse al (0984) 632-942.
En el Municipio de Ñemby se imparten clases de baile y canto todos los días de la semana, así como otras actividades que ofrece la Secretaría de Arte, dependiente de la Dirección de Desarrollo Humano. Entre sus principales ofertas se encuentran las clases de baile y el coro de Adultos Mayores, cuyos alumnos con buena energía acuden a los ensayos para entretenerse y divertirse cantando. Para sumarse a las clases puedes comunicarte al (0985) 534-661.
Villa Elisa no se queda atrás en las actividades que ofrece para adultos, en esta ciudad son impartidas por profesionales del hospital general, donde tienen a sus propios pacientes como integrantes del grupo. Estas personas realizan actividad física, bailan y también comparten sus experiencias. La responsable del programa de adulto mayor es Nilda Sena, quien se puede encontrar en el centro asistencial de lunes a viernes.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con el Club Vida Plena, beneficio al que pueden acceder adultos mayores jubilados de la seguridad social, beneficiarios y pensionados, donde ofrecen un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud: psicólogos, profesores de educación física, profesores de danza. profesionales, nutricionistas, fisioterapeutas y médicos. Para más información puede comunicarse al (0984) 321-810.