Ciudad de Guatemala, 18 de marzo (AGN).- Él
actualizó el tablero de alertas sanitarias de COVID-19 para los próximos 14 días.#ReporteNacional 17 de marzo de 2023. https://t.co/xFhwLvwq2v
— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) March 18, 2023
La cartera de Salud informó que 55 municipios se encuentran en alerta naranja y 285 en alerta amarilla.
Este sistema es un instrumento que permite medir, cada 15 días, la incidencia de la enfermedad y define el nivel de riesgo por localidad clasificada en colores: rojo, naranja, amarillo y verde.
La incidencia
El MSPAS indica que la junta evalúa criterios para determinar el color de alerta de cada uno de los 340 municipios del país.
Las localidades se clasifican según el puntaje recibido de la siguiente manera:
- incidencia de casos confirmados de COVID-19 por cada 100 mil habitantes en los últimos 14 días
- porcentaje acumulado del calendario vacunal 2 dosis en mayores de 12 años
- también porcentaje de pruebas SARS-CoV-2 positivas en las últimas dos semanas
- número promedio de pruebas por cada mil habitantes por día
las estadísticas
Desde que comenzó la pandemia en Guatemalaal 13 de marzo de 2020 se han contabilizado un millón 240 mil 380 personas afectadas, de las cuales 987 están activas con este virus.
---Mientras que un millón 219 mil 210 pacientes se recuperaron con los tratamientos correspondientes brindados en los centros de salud del país.
Según las estadísticas, a la fecha se han administrado 20 millones 280 mil 814 dosis de vacunas de primera dosis y esquema completo contra el virus.
Continuar con las medidas
Asimismo, las autoridades de Salud hacen un nuevo llamado a la población guatemalteca a continuar con las medidas de prevención.
Entre las recomendaciones se reitera el lavado de manos con agua y jabón, el distanciamiento físico y el uso de mascarilla, medida preventiva de suma importancia para evitar el aumento de contagios por COVID-19.
Consulta aquí el color de alerta sanitaria que corresponde a tu municipio: https://covid19.gob.gt/semaforo.html
Lea también:
Tamahú, primer municipio a nivel nacional con estatus Ecofam