News ES Euro

Edificio Lyra / Olmo Arquitetos – .

+29


Compartir
Compartir

CUALQUIERA

https://www.archdaily.cl/cl/1017436/edificio-lyra-olmo-arquitetos

Portapapeles “COPIAR”
Copiar
© João Vitor Sarturi

Descripción enviada por el equipo del proyecto. El edificio residencial Lyra es el primer proyecto que desarrollamos para la promotora Maya. Ubicado cerca del centro de Araucária, en la región metropolitana de Curitiba, PR, este desarrollo ocupa un terreno de 650,00 m² y tiene como objetivo orientar el crecimiento del barrio que actualmente se caracteriza por viviendas y vacíos urbanos.

© João Vitor Sarturi

Inspirado en las normas municipales, el edificio introduce un enfoque renovado en el mercado inmobiliario de la ciudad a través de su concepto de vida vertical, los estándares de construcción y la interacción entre la estructura y su contexto urbano.

© João Vitor Sarturi
Planta – Terreno
© João Vitor Sarturi
ISO 02
© João Vitor Sarturi

Diseñamos una torre de ocho pisos, con un departamento por piso. En la planta baja, además de la unidad privada, organizamos las áreas comunes cerca de la entrada con un techo más alto para fomentar una interacción cómoda entre los espacios colectivos e individuales. Un dosel se extiende a lo largo del camino para dar la bienvenida y guiar a los residentes a través del jardín, creando una transición agradable.

© João Vitor Sarturi
Piso – 6to nivel
© João Vitor Sarturi

Un gran patio organiza la unidad de la planta baja, preserva los árboles existentes en el sitio y mantiene una conexión con la vegetación adyacente. Esta elección de diseño crea una atmósfera única, con el apartamento rodeando el jardín.

Con apartamentos que van desde 170,00 m² hasta 250,00 m², la geometría de la torre está moldeada por el terreno estrecho y alargado. La escalera curva sirve como eje organizador, dividiendo los espacios en áreas sociales y privadas. Sectores bien definidos resaltan las características particulares de cada zona.

En los dormitorios, las ventanas al jardín brindan privacidad e introspección, mientras que en las áreas sociales, balcones y grandes aberturas crean un espacio completamente integrado, fusionando el paisaje exterior con el interior, como una casa suspendida.

© João Vitor Sarturi

La estructura, realizada íntegramente en hormigón armado visto, se beneficia de losas pretensadas que aportan ligereza y esbeltez al edificio. En contraste con estas características, el material compuesto de aluminio (ACM) y el vidrio aportan precisión industrial, resaltando las imperfecciones naturales del hormigón.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

Related News :