Un apartamento señorial que combina clasicismo y diseño moderno.


”El proyecto se llevó a cabo después del inicio de una invasión a gran escala. A pesar de los imprevistos y los frecuentes cortes de energía en Ucrania durante la construcción, nuestro equipo logró con éxito todas las tareas asignadas”, así comienzan los arquitectos y diseñadores de interiores de Modektura Studio la historia de este valiente proyecto.

El apartamento está situado en el corazón de Kiev, en la calle Bohdana Khmelnytskoho, dentro de un edificio residencial que data del año 1900, que se distingue por su arquitectura clásica con techos altos.

Las características originales de la casa, como el amplio pasillo con ventanas y arcos, una galería acristalada y un balcón, sirvieron como piedra angular del concepto del proyecto. El pasillo, que actúa como arteria central, se extiende a lo largo de toda la planta, integrando sin esfuerzo todas las áreas. Los arcos realzados irradian sofisticación, lograda mediante la fusión de molduras decorativas y un marco interior de madera. La galería se aisló y se incorporó perfectamente a la cocina, donde también se colocó un invernadero para plantas.

Yevhenii Avramenko
pinterest
Yevhenii Avramenko
salón con mesa de centro de mármol negropinterest
Yevhenii Avramenko
salón con sofá verde y chimenea de mármol con espejo dorado
Yevhenii Avramenko
salón con sofá verde, estantería y techo moldeadopinterest
Yevhenii Avramenko
salón con sofás verdes y mesa de centro de mármol negropinterest
Yevhenii Avramenko

Durante la fase de análisis del proyecto, se identificaron numerosas distracciones visuales, resultantes de nichos en las paredes, variaciones en la altura del piso y servicios expuestos. En consecuencia, durante la etapa de demolición se decidió renovar el piso y reforzar las ventanas y aberturas con una estructura metálica.

pasillo con arcos y molduraspinterest
Yevhenii Avramenko
cocina de acero inoxidablepinterest
Yevhenii Avramenko
cocina de acero inoxidablepinterest
Yevhenii Avramenko
cocina con comedor de madera decorada con plantaspinterest
Yevhenii Avramenko

Para concebir una sensación de estabilidad y tranquilidad, se seleccionaron meticulosamente materiales como el roble teñido, el mármol, el acero inoxidable y el latón. De forma experimental, se incorporó arena al suelo de terrazo y se incrustaron virutas de mármol en el yeso mineral de las paredes, mejorando su textura y atractivo visual.

banco de madera, espejo redondo con marco dorado y pared verdepinterest
Yevhenii Avramenko
pasillo con arcospinterest
Yevhenii Avramenko

El diseño del apartamento interactúa a la perfección con el arte en sus diversas formas. Esculturas de Dmytro Hrek, un díptico de Rostyslav Zavhorodniy y pinturas de Kristina Otchych-Cherniak complementan elegantemente el interior, enriqueciendo su profundidad estética.

Dormitorio con cristal en la pared del cabecero.pinterest
Yevhenii Avramenko

En el dormitorio principal destaca el ventanal de cristal en la pared del cabecero que antecede al vestidor y que está inspirado en la obra clásica de Mondrian.

dormitorio con cristal en la pared del cabecero que accede al vestidorpinterest
Yevhenii Avramenko
banco de cuero camelpinterest
Yevhenii Avramenko
banco de cuero camelpinterest
Yevhenii Avramenko
Baño con revestimiento de granito y muebles volados.pinterest
Yevhenii Avramenko
Mueble de mármol negro volado con grifo incorporado.pinterest
Yevhenii Avramenko

A pesar de los desafíos que planteó la guerra, el proyecto se llevó a cabo con éxito, lo que merece, como mínimo, nuestras felicitaciones.

Proyecto e información: Cortesía de Modektura Studio.

Foto de Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz es experta en decoración, por eso ha convertido su hogar en una especie de Pop Up Store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto creando contenidos sobre diseño de interiores. Además, se lo pasa en grande buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, estilo de vida y mascotas, y aunque no tiene cuenta de TikTok no se pierde ni una sola tendencia.

Se licenció en Comunicación Audiovisual en 2016 por la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con el máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017 realizó el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia se refugió en el Curso de Periodismo Online Especializado en Moda, Belleza y Lifestyle de la revista Vogue en Condé Nast College España. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ”El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional”, a cargo de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de iniciar su carrera en el mundo del periodismo autónomo, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el diario salmantino RTV al día. Desde 2017 colabora como editora de contenidos online para Mi Casa y otras revistas del Grupo Hearst, incluido el departamento de Branded Content. En su tiempo libre escribe cuentos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y toma fotografías de paisajes (especialmente de lugares donde hay flores).

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT Fabio MacNamara reza a la Inmaculada Concepción – .