La obra de Jesús Rafael Soto ya está instalada en la galería Cayón

La obra de Jesús Rafael Soto ya está instalada en la galería Cayón
La obra de Jesús Rafael Soto ya está instalada en la galería Cayón

La galería de Maó inaugura una retrospectiva del artista venezolano el 3 de junio

La sede de la Galería Cayón en Menorca Ya tiene todo listo para el inauguración el 3 de junio de una nueva temporada que, como ya Este periódico informó el pasado mes de marzoprotagonizará Jesús Rafael Soto. (Venezuela, 1923; Francia, 2005), quien es considerado uno de los Los mayores exponentes del arte cinético del mundo.una manifestación plástica que da una sensación de movimiento.

El recopilacióncompuesto por más de cuarenta obrasrecorre la obra del creador entre 1951 y 2004 y que se puede visitar hasta 29 de agosto. “Presentamos una de las exposiciones dedicadas a su carrera más ambiciosas organizadas en los últimos años”, señalan desde la galería, que destaca la figura del venezolano como alguien que “jugó un papel fundamental en la redefinición de la obra de arte». En ese sentido, destacan que «rompiendo con la separación convencional entre pintura y esculturaSu práctica fue progresivamente traspasando el ámbito visual para volverse emblemática en el mundo. giro radical que le daría el objeto artístico en años posteriores.

Trascendiendo el investigación óptica De sus inicios, los responsables de Cayón recuerdan que Soto empezó a interesarse por el deporte desde muy temprano. arte geométrico y el constructivismo. En Parísdonde desarrolló gran parte de su obra desde su traslado a la capital francesa en 1950lo expuso en el Salón de las Realidades Nuevas. Allí conoció a personalidades como Vasarely, Yves Klein, Jean Tinguely o Alexander Calderformar parte del primer grupo de artistas cinéticos con la famosa exposición «El movimiento” en el Galería Denise René (1955). En este contexto, se involucró en la exploración del tratamiento espacial tridimensional..

En un momento de su carrera, Soto intenta ir más allá de lo representación bidimensional para presentar el movimiento y comenzar a ver mucho más allá del superficie de plasticollegando a incluir de forma más decidida la espectador en sus obras de arte y confiándole un papel activo y fundamental en el nuevo objetivo focal de su trabajo, que tiene que ver con el concepto de que «Sin el espectador la obra no existe.», explican desde la galería.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT Fabio MacNamara reza a la Inmaculada Concepción – .