La historia de la escultura de Omar Geles, que hoy acompaña a familiares y amigos en su último adiós

La historia de la escultura de Omar Geles, que hoy acompaña a familiares y amigos en su último adiós
La historia de la escultura de Omar Geles, que hoy acompaña a familiares y amigos en su último adiós

La escultura de cera de Omar Geles, tallada a tamaño natural, se encuentra junto al ataúd del emblemático juglar.

El ícono de la música vallenata sufrió un infarto el pasado martes mientras jugaba un partido de tenis en el Country Club de la capital del Cesar. Fue trasladado de emergencia a la clínica Erasmo de Valledupar, donde según comunicado del hospital llegó sin signos vitales.

(En contexto: Esta es la fortuna que dejó el famoso cantante vallenato Omar Geles, fallecido en Valledupar)

Funeral de Omar Geles en Valledupar

Foto:archivo privado

La obra fue diseñada por los artistas plásticos de esta región, Jhon Peñaloza y Misael Martínez.

Viste un llamativo traje negro, diseñado por la hermana del difunto artista, Naiduth Geles. La forma de cuerpo, sonrisa y dientes, fueron elaborados a partir de moldes y materiales especiales.

“Queríamos que la escultura llevara el acordeón, pero Omar decidió que reflejaría su carrera como cantautor. Como estaba vivo al momento de su diseño, tomamos medidas exactas para ajustar el realismo de las expresiones que lo caracterizan”, dijo Jhon Peñaloza, artista visual de Valledupar.

Fue presentado el 23 de marzo de 2023.
en el marco de un homenaje a Geles

Funeral de Omar Geles en Valledupar, detrás de su escultura.

Foto:archivo privado

La pieza captura la esencia de su espíritu musical heredado de sus raíces caribeñas. Evoca su carisma, sencillez, vitalidad, que quedó reflejada en cada una de sus composiciones.

Cuando la familia del artista la vio junto al ataúd, la abrazaron y lloraron desconsoladamente.

El monumento forma parte del Salón de la Fama, uno de los escenarios más atractivos del Centro Cultural de Música Vallenata (CCMV), que construye la Gobernación del Cesar en la capital del Cesar.

Fue presentado el 23 de marzo de 2023, como parte de un homenaje a Geles., que tuvo como epicentro el barrio 12 de Octubre de Valledupar. Sector donde el artista pasó su infancia.

Honor al Mérito Cacique Upar Categoría Caballero

En aquella ocasión, el evento estuvo precedido por una presentación musical, donde el Gobierno lo exaltó como el nuevo juglar de la música vallenata. La entidad le entregó el premio ‘Honor al Mérito Cacique Upar Categoría Caballero’, donde destacó su habilidad en el acordeón, su legado musical como compositor y su versatilidad como cantante.

“Gracias Dios, a mi familia, al Gobierno del Cesar, a todos ustedes que siempre me han apoyado. Te amo”, destacó en aquella ocasión el juglar durante ese evento.

Omar Geles fue Rey Amateur en 1985, Rey de Reyes Amateur en 1987 y Rey Profesional en 1989, en el Festival de la Leyenda Vallenata; Es fundador de los grupos vallenatos Los Diablitos y La Gente de Omar Geles, con los cuales, junto a destacados vocalistas, realizó más de 32 grabaciones a lo largo de sus 38 años de carrera musical.

Compuso más de mil canciones, que se convirtieron en éxitos como ‘Tarde lo met’, ‘La falla fue tuya’, ‘Cuatro rosas’, ‘Los Caminos de la vida’, y muchos más, que engrandecen el repertorio de este folklore. .

“Esta escultura cobra vida en un momento tan doloroso como este. Afortunadamente pudimos rendirle este homenaje en vida donde recibió todos los honores que merecía por su carrera musical”, comentó un funcionario de la Gobernación del Cesar.

Programación tributo

miércoles 22 de mayo
6:00 pm Homenaje de sus compañeros de la música vallenata.

jueves 23 de mayo
8:00 am actos formales en Plaza Alfonso López.
9:30 Ceremonia religiosa en la Plaza Alfonso López.
11:00 horas funeral Jardines del Ecce Homo.

Ludys Ovalle Jácome
Especial por tiempo
valledupar

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT Fabio MacNamara reza a la Inmaculada Concepción – .