Se jubila la galerista y fundadora de ARCO, Juana de Aizpuru

Se jubila la galerista y fundadora de ARCO, Juana de Aizpuru
Se jubila la galerista y fundadora de ARCO, Juana de Aizpuru

Uno de los Se retiran voces más importantes del arte galerístico y del arte contemporáneo nacional.. Con una carrera de más de 50 años, el creador del Feria Internacional de Arte Contemporáneo (ARCO), Juana de Aizpuru, cierra su galería en Madrid por motivos de salud. Este espacio de la calle Barquillo abrió sus puertas en 1984 y se ha convertido en uno de los templos para la promoción de los artistas de vanguardia y para la promoción de nuevos talentos.

La de Madrid no es la única galería que ha dirigido Juana de Aizpuru. La galerista vallisoletana fundó su primera sede en Sevilla en 1970, concretamente en el número 10 de la calle Canalejas. Posteriormente, en 1986, se trasladó al número 26 de la calle Zaragoza. Este espacio cerró sus puertas en 2004. Durante su estancia en Sevilla, Juana de Aizpuru fue mecenas de diferentes artistas andaluces y creó la Beca Juana de Aizpuruque consistió en una estancia en la Casa de Velázquez de Madrid durante un año.

Uno de sus grandes hitos fue la lanzamiento de ARCO en 1982. Un total de 264 artistas de 14 países se dieron cita en Madrid convocados por el profesional, que dirigió el certamen durante sus cuatro primeras ediciones hasta convertirlo en uno de los epicentros del arte europeo y latinoamericano.

Aunque siempre ha mostrado su clara negativa a donar, El galerista hizo una excepción con el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC), institución a la que otorgó 26 obras. Precisamente en este enclave, en 2004, llevó a cabo la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Sevilla (BIACS) con el objetivo de dar un fuerte impulso a la ciudad en cuanto a espíritu cultural, ya que éste parecía algo disminuido tras el rotundo éxito de la Expo de 1992. Su última edición –la tercera– tuvo lugar en 2008.

Su legado demuestra que ha sido una profesional pionera y vanguardista. Los múltiples reconocimientos que ha recibido a lo largo de su carrera así lo atestiguan. En 1997 recibió el premio Medalla de Oro al mérito en Bellas Artesen 2008 fue nombrada Caballero de la Orden de las Artes y las Letras y en 2011 fue declarado Hija predilecta de Andalucía.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT Alicia Framis, la artista que se casa con un holograma: “Esto es sólo un adelanto de la sociedad del futuro”