El Museo Cerezo Moreno de Villatorres cumple veinticinco años desde su inauguración y lo celebra con un programa de actividades de primer nivel
Veinticinco años hace que inauguró, este mes de marzo, el Museo Cerezo Moreno de Villatorres. Una conmemoración que centra la actividad cultural y artística del municipio y cuya programa de celebración cortará la cinta el próximo fin de semana:
“Cerezo es cultura, el eje cultural sobre el que gira nuestro municipio; el museo es el legado que nos dejó”, explica el alcalde, Miguel Manuel García Moreno.
Unas instalaciones ubicadas en el antiguo Ayuntamiento, en un edificio que en 2022 celebra su cincuentenario y que acoge, cada día, a quienes no quieren perderse un paseo por la obra del maestro del pincel villargordeño, que tanto en el la naturaleza muerta y en el paisaje, la escena costumbrista o el retrato brillaron con luz propia durante buena parte del siglo XX y hasta bien entrado el XXI.
“Cerezo es un punto y aparte”, en palabras del pintor jienense Manuel Kayser, quien destaca la calidad de las piezas expuestas en su museo, “obras muy significativas suyas y de amigos que ofrecen un recorrido por la historia de cuadro”.
Y no sólo eso, las cinco salas del ‘Cerezo Moreno’ también albergan grandes colecciones, de las que el artista era un verdadero apasionado.
Están sus vitrinas repletas de cristales de La Granja, el barro inglés con reflejos, cerámicas de París, Talavera, Triana, opalinas delicadísimas… Una auténtica joya que sitúa además al museo como uno de los principales espacios expositivos de este tipo. de artesanías
Y es que tanto en su planta baja como en la planta alta (a la que se accede a través de una escalera presidida por un soberbio vitral de la famosa casa francesa Maumejean, uno de los pocos ejemplares que tiene esta fábrica en España), El repertorio creativo de Cerezo ofrece al visitante un hermoso itinerario antológico.
Piezas arqueológicas, efectos personales del maestro, libros ilustrados por su prestigioso plumín y hasta los restos mortales del pintor, cenizas que día a día dan testimonio de las visitas, comentarios y gestos de admiración que suscita la producción cereziana.
ACTIVIDADES DE PRIMER NIVEL
Desde hace varias semanas, caras conocidas de Jaén, tanto de la cultura como del espectáculo, encabezan una campaña a través de las redes sociales y, al mismo tiempo que felicitan al museo por sus veinticinco años de actividad, valoran la figura y el trabajo de Cerezo.
El escritor Juan Eslava Galán, la actriz Rosario Pardo, la cantante Karina, el pintor Santiago Ydáñez y un largo etcétera han querido sumarse a las celebraciones con mensajes que dejan claro tanto el respeto que genera la memoria y la producción del artista como la importancia de la labor de divulgación y promoción que realiza su museo de Villatorres.
---Una campaña que recoge la agenda de actos preparada por la dirección del recinto ferial con motivo del aniversario, que dará comienzo mañana, lunes 21 de marzo (día en que el museo cumple un cuarto de siglo), con la inauguración de la exposición de paisajes de Cerezo, que permanecerá a disposición del visitante durante varios meses.
Montañas y paisajes de la capital del Reino Santo, junto a una decena de paisajes marroquíes que colgarán por primera vez en las paredes del museo.
Ya el viernes 24 de marzo las instalaciones se vestirán de gala para la presentación nacional del libro Jacinto Higueras Fuentes. Escultor 1877-1954.
Una cita de primer nivel que contará con la presencia de la autora de este ya referencial monográfico, Ana Higueras, nieta del gran escultor de Santisteba. Junto a ella, Javier Cano, técnico de museos, será el encargado de presentar la obra al público. La pianista local Laura Maldonado pondrá el broche de oro con la interpretación de algunas partituras.
“La presencia de la familia Higueras en Villatorres el próximo viernes y el detalle que han tenido al elegir Villatorres como primer escenario en toda España para presentar su libro es motivo de satisfacción no solo para el municipio, sino para toda la provincia. , si se tiene en cuenta la profusión de piezas de Jacinto Higueras que se encuentran esparcidas por todo el mar de olivos”, dice Cano, editor de Lacontradejaén.
Un día después, el sábado por la mañana, la poesía en honor al maestro será la que cubra la jornada, con Los poetas de Villatorres cantan a Cerezo. Un encuentro que pondrá en valor el buen hacer de los alumnos del taller de escritura poética que se viene celebrando en la biblioteca de Villargordo desde hace unos meses, con el artista como tema.
El domingo 26, a las 12.00 horas, se reserva uno de los momentos más esperados de los últimos años en Villatorres: la presentación del catálogo 100×100 cerezaque recoge la obra del pintor contenida en los fondos de su museo.
Un “deseo expreso de Francisco Cerezo” que por fin verá la luz y permitirá a los amantes de la pintura y visitantes disponer de un completo volumen que acercará la personalidad artística y la creación de Cerezo Moreno a quienes se adentren en sus páginas.
“Llevábamos mucho tiempo trabajando en ello, y ese domingo tan especial para Villatorres podremos compartir el fruto de tanto esfuerzo con quienes quieran acompañarnos y celebrar tanto el aniversario del museo como la publicación. de este imprescindible catálogo para conocer en profundidad las maravillas que albergan las instalaciones”, aplaude el alcalde.
En esta ocasión, la voz y la guitarra de la cantautora y musicóloga jiennense Ana Cárdenas complementarán la agenda de lo que Miguel Manuel García Moreno define como un “gran día” para todos los vecinos de Villatorres y para el resto de la provincia de Jaén ”.