La herramienta te permite crear ports nativos de juegos de Nintendo 64 para PC con resolución 4K e incluso trazado de rayos.

Para muchos jugadores veteranos, la Nintendo 64 representa una época dorada de los videojuegos, pues fue una consola icónica de los años 90 que les brindó cientos o miles de horas de entretenimiento en su infancia. Su legado ha perdurado en el tiempo, con títulos que aún hoy despiertan pasiones y si bien la emulación nos ha permitido disfrutar de estos clásicos en PC, una herramienta marca un antes y un después en este sentido.


Se trata de N64: Recompiled que, como mencionan en TechSpot, a diferencia de la emulación, que simula el hardware original para ejecutar juegos, esta compila el código fuente de los juegos, convirtiéndolos en ejecutables nativos para PC. Algo que se traduce en un rendimiento superior, mayor compatibilidad y la posibilidad de implementar mejoras gráficas antes impensables. Esto se debe a que con otras herramientas que se han desarrollado en el pasado para este mismo propósito, la falta de una optimización adecuada podría provocar problemas como caídas de FPS, errores y una mala experiencia de juego.

Puedes leer: Juez rechaza demandas contra Nintendo por sus Switch Joy-Con defectuosos, porque no puedes demandarlos si compras alguno de sus productos

Algo que no ocurre con N64: Recompiled, ya que aprovecha al máximo el potencial del hardware del PC, ofreciendo una experiencia fluida y estable. Y lo mejor de todo es que no se limita a la creación de puertos. La herramienta también permite a los usuarios modificar juegos, agregando funciones y mejoras que van más allá de lo que era posible en la consola original. Un ejemplo de ello es el siguiente vídeo, con una versión de Zelda Majora’s Mask recompilada para PC con la herramienta.

Entre sus posibilidades se encuentran el aumento de frame rate con una experiencia más fluida y responsiva, superando los límites de la consola original, resolución 4K, soporte para pantallas panorámicas, ray tracing y la posibilidad de tener modificaciones personalizadas, creando tus propias ROMs, añadiendo nuevas mecánicas, niveles o incluso cambiar la historia del juego. Aspectos explicados en un vídeo de YouTube de Nerrel (en inglés).

Una herramienta que claramente termina siendo un regalo invaluable para los amantes de los videojuegos clásicos, ya que permite no sólo revivir viejos recuerdos, sino también crear nuevas experiencias a partir de títulos que han marcado a toda una generación.

Uno de los cinco jugadores que siguen con vida en los servidores cerrados por Nintendo, estrella su 3DS en Mario Kart 7 tras 13.151 carreras consecutivas

En noticias relacionadas con las consolas retro de Nintendo, en marzo de 2024, Nintendo sacudió a la comunidad de jugadores al anunciar el fin de los servicios en línea para las consolas 3DS y Wii U. La noticia dejó tristes a muchos fanáticos, quienes aprovecharon al máximo sus últimos momentos de juego online, dejando solo ocho jugadores activos en los servidores, luego de la fecha de finalización del servicio.


Sin embargo, con el paso del tiempo, la situación ha empeorado drásticamente y uno a uno, los jugadores han ido desapareciendo, dejando a la comunidad en un estado de incertidumbre y desafío. Ahora, después de 13.151 carreras en Mario Kart 7, la consola 3DS de uno de los jugadores restantes falló, reduciendo Nintendo Network a solo cuatro valientes jugadores.



 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Universitarios argentinos llegaron a la final de prestigioso concurso espacial
NEXT El primer parche de Hellblade 2 ya está aquí, esto es todo lo que incluye