Hot Sale 2024 atrajo a más de 3,6 millones de clientes – .

Hot Sale 2024 atrajo a más de 3,6 millones de clientes – .
Hot Sale 2024 atrajo a más de 3,6 millones de clientes – .

Muchas familias aprovecharon el Hot Sale para abastecerse de productos de consumo masivo

Entre el lunes 13 de mayo y el miércoles 15 de mayo, el Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) llevó a cabo una nueva edición del Gran venta. El evento de ofertas online contó con la participación de 984 empresas y más de 3,6 millones de usuarios que ingresaron al sitio oficial y aprovecharon un descuento promedio en productos del 30%.

Durante las 72 horas que duró el evento se realizaron ventas de productos y servicios por un total de $346 mil millones, lo que representa un crecimiento nominal del 301% en facturación respecto al Hot Sale 2023. Este es un valor que supera la inflación acumulada. de los últimos doce meses (289,4% interanual en abril), de lo que se deduce que se registró un crecimiento real en términos de recaudación.

“La facturación total equivale a $80 millones de pesos vendidos por minuto de evento. Además, más de 3,6 millones de usuarios navegaron por el sitio oficial en busca de las mejores ofertas durante los tres días que duró el evento”, destacó la CACE.

El resto de datos recogidos por la cámara confirman el repunte. Se compraron más de 10 millones de productos (50% más que en el Hot Sale 2023) y se realizaron un total de 5,1 millones de órdenes de compra, un 23,3% más que en 2023. El valor del ticket promedio alcanzó los $67.838.

“Una vez más cerramos una nueva edición de Hot Sale con saldo positivo. “Los excelentes resultados de este año superaron los objetivos comerciales que las casi mil marcas participantes se habían planteado previo al evento”, compartió. Andrés Zaiedpresidente de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico.

Como cada año, CACE presentó un listado de las principales categorías del Hot Sale. En este caso, dividió el análisis en dos partes. Por un lado, enumeraba cuáles eran las categorías con mayor nivel de facturación; Por otro lado, detalló cuáles se vendieron más en cuanto a número de unidades.

Los que mayor facturación lograron fueron:

  1. Electrodomésticos y Aires Acondicionados
  2. Electrónica, audio, vídeo y televisión.
  3. informática
  4. Ropa no deportiva
  5. Herramientas y Construcción
  6. Colchones y somieres
  7. Ropa de deporte
  8. Productos de belleza
  9. Celulares y telefonos
  10. Entradas y turismo

Los electrodomésticos, la electrónica y la informática lideraron el ranking de consumo. (Imagen ilustrativa Infobae)

Top 10 categorías que vendieron más unidades:

  1. Alimentos y bebidas
  2. Productos de cuidado personal
  3. Productos de belleza
  4. Herramientas y Construcción
  5. Ropa no deportiva
  6. Electrodomésticos y Aires Acondicionados
  7. Ropa de deporte
  8. Hogar, muebles y jardín.
  9. Infantil (ropa, complementos, juegos y artículos de bebé)
  10. Accesorios para motos, coches y otros vehículos.

Como se puede observar en las listas, no hay coincidencia entre los tres que más facturaron y los tres que más vendieron. En el primer caso, predominan los bienes duraderos, que suelen tener precios más altos. Pero al analizar qué categorías vendieron más unidades, la categoría “alimentos y bebidas” aparece en el centro de la escena.

“A diferencia de otros años, ha habido una mayor tendencia hacia el consumo de productos de primera necesidad o de consumo masivo. Muchos consumidores aprovecharon la oportunidad para abastecerse”comentó Gustavo Sambucettidirector institucional de CACE.

La entidad destacó la agresividad de las empresas en sus ofertas y financiación. “Se hicieron promociones muy fuertes y a plazos. “Los consumidores respondieron muy bien”, añadió el líder de la cámara.

A principios de noviembre se llevará a cabo el otro evento de mega oferta organizado por CACE, el CiberMonday. “Solo tenemos dos eventos de este tipo al año, el Hot Sale y el CiberMonday. En algún momento se habló de la posibilidad de agregar nuevas fechas, pero coincidimos en que con mayor frecuencia se perdería el interés tanto de las empresas como de los consumidores”, aclaró Sambucetti.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV resultados sábado 1 de junio de 2024 – .
NEXT Las aerolíneas se rebelan contra la multa de 150 millones y advierten que “no habrá cambios” en el cobro por equipaje de cabina