Victoria Tolosa Paz admitió que durante su gestión detectó irregularidades y extorsiones con planes sociales

Victoria Tolosa Paz admitió que durante su gestión detectó irregularidades y extorsiones con planes sociales
Victoria Tolosa Paz admitió que durante su gestión detectó irregularidades y extorsiones con planes sociales

Victoria Tolosa Paz, diputada nacional de Unión por la Patria.

En el medio de Escándalo por denuncias contra organizaciones de piquetes. por presunta extorsión a beneficiarios de planes sociales, Victoria Tolosa PazLa última ministra de Desarrollo Social del Gobierno de Alberto Fernández, reconoció que durante su gestión también se detectaron irregularidades con los programas de asistencia social.

En ese sentido, recordó que su primera decisión como titular del Ministerio fue cancelar “110.000 planes” por inconsistencias en el Trabajo de Potencial, y solicitó que, si efectivamente hay delitos, “los pecadores pagan”. Sin embargo, también advirtió que el gobierno de Javier Milei utiliza este hecho como “Una cortina de humo para adaptarse”.

Actualmente diputada nacional de Unión por la Patria, Tolosa Paz explicó que el retiro de los planes sociales dispuestos durante su gestión fue posible gracias al proceso de auditoría que ella misma ordenó cuando fue nombrada en sustitución de la ministra saliente. Juan Zabaleta.

“En el caso de Potenciar Trabajo, desde que llegamos iniciamos un proceso de auditoría que reveló por primera vez en siete años irregularidades en la nómina que habitualmente pagaba el Ministerio. Fuimos la gestión que canceló 110.000 planes producto de irregularidades en Potenciar Trabajo. ¿Cuáles fueron esas irregularidades? Por ejemplo, la persona que se suponía iba a recibir el plan no estaba al tanto de ese plan.“, destacó la mañana de este sábado, durante una entrevista radial. Inglete.

Juan Zabaleta, Victoria Tolosa Paz, Juan Pablo De Jesús y Alberto Fernández. (Instagram@juanpablodejesusok)

Tolosa Paz admitió que cuando asumió su cargo a mediados de octubre de 2022 “llegan denuncias que denuncian irregularidades, muchas veces de mecanismos de extorsión”. Y ante ese escenario dispuso “una enorme cantidad de cruces” de datos “para ir mes a mes cancelando planes”.

Los pecadores tienen que pagar. No podemos hacer que los justos paguen por los pecadores. Si hay delitos que paguen los responsables de extorsionar y quedarse con dinero que no les corresponde”, pidió el diputado.

Sin embargo, Tolosa Paz consideró que el gobierno de Javier Milei utiliza el escándalo del comedor como “una cortina de humo para ajustarse”.

“Lo que está pasando hoy es que Afirman que todo es corrupción, un acto criminal o un plan sistemático para no ejecutar partidas presupuestales de política alimentaria.. Lo que no puede pasar es que esto sea una gran cortina de humo para ajustarse. Porque lo que estamos viendo es que mientras dicen todo esto, la realidad es que no están entregando alimentos a los comedores comunitarios, no están trasladando el Servicio de Alimentación Escolar a las provincias, y no están financiando el programa UNIR para Wichi. niños de la provincia. de Salta”, expresó a modo de crítica contra la gestión de Sandra PettovelloMinistro de Capital Humano – cartera que absorbió lo que antes era Desarrollo Social.

“Hay que ser duro con las irregularidades, pero no debemos olvidar que un Ministro de Capital Humano tiene la enorme responsabilidad de llevar adelante la política alimentaria, laboral, cultural y educativa. Si generas una gran cortina de humo, tienes una piedra libre para ajustar. Y, lamentablemente, los justos pagan por los pecadores”, concluyó.

En línea con lo dicho por Tolosa Paz, el jueves pasado fue su antecesor al frente de la cartera de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, quien También admitió que ya habían detectado extorsiones por parte de organizaciones piqueteras contra beneficiarios de planes sociales.. En rigor, el ex intendente del partido bonaerense de Hurlingham reveló que el 21 de agosto de 2021, a 10 días de asumir la dirección del ministerio, se produjo una primera marcha de piquetes en la que comenzaron a registrar este tipo de denuncias.

“Tomamos la decisión de gestión cuando la vimos. Estas cosas nos pasaron a nosotros. Asumimos el 11 de agosto de 2021, el 21 tuvimos la primera marcha, y ahí empezamos a ver este tipo de situaciones con un movimiento social en la zona de Grand Bourg y San Miguel, donde la gente nos decía que Les pedía dinero todos los años. meses del Plan Potenciar y los obligó al grupo. Automáticamente hicimos una auditoría a esa organización social y terminó casi desapareciendo de la calle.“, afirmó en diálogo con radio Continental.

Juan Zabaleta admitió que durante su gestión en Desarrollo Social detectaron extorsiones por parte de los grupos piqueteros

Zabaleta calificó como “un hijo de puta” y “un chico que no es normal” a quienes “venden mercancías a los pobres que necesitan comer o a quienes les quitan dinero a quienes necesitan un programa como Potenciar”. Asimismo, dijo que, en su momento, abrieron la posibilidad de que los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo pudieran elegir dónde cumplir con las horas de trabajo que requería. “Tuvimos casi 200.000 solicitudes para trasladar propietarios a otros lugares, comenzamos a organizarnos y atender a quienes recibían ayuda del Estado que se sentían estafados y exprimidos”, dijo.

“La mayoría eligió sus municipios, algunos cambiaron su organización social porque no se puede generalizar, no todos son iguales. Y estos hijos de puta salen hoy a la luz pública pero tiene que haber denuncias en Comodoro Py por todos lados, por todos lados”, dijo Zabaleta.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Investigan si el detenido por el intento de robo de la camioneta de Horacio Rosatti es “mano de obra desempleada”
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla