Defensoría del Pueblo advierte que se habían emitido alertas tempranas para proteger a la población civil en el Cauca

Defensoría del Pueblo advierte que se habían emitido alertas tempranas para proteger a la población civil en el Cauca
Defensoría del Pueblo advierte que se habían emitido alertas tempranas para proteger a la población civil en el Cauca

Continúan las declaraciones respecto a la crisis que atraviesa el departamento del Cauca, luego de que un artefacto explosivo detonara en la vía que conduce del municipio de Corinto a Miranda y acabó con la vida de dos personas, entre ellas un menor de edad que iba al colegio con su madre.

El La Defensoría del Pueblo anunció que es triste e inaceptable que un niño haya muerto por acciones tan reprobables como colocar una bomba en una vía principal y acceso al municipio de Miranda, norte del Cauca, ya que este tipo de acciones contra la población civil constituyen una aberrante violación al Derecho Internacional Humanitario.

Por ello, llamó al Ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, a convocar de manera urgente a una sesión extraordinaria de la Comisión Intersectorial, argumentando además, que desde 2023 se han anunciado 4 alertas tempranas por el peligro de la población civil que queda en medio del conflicto armado en ese municipio y en otros 14 municipios del norte del Cauca.

“NuestroSistema de Alertas Tempranas emitido en 2023, 4 alertas tempranas para Cauca, una de ellas para Miranda, donde se reportaron enfrentamientos que involucraron intervención de población civil, desplazamiento forzado, minas antipersonal, reclutamiento y otras violaciones a los derechos humanos”. afirmó Carlos Camargo, Defensor del Pueblo.

El La entidad también llamó a las disidencias de las Farc al Estado Mayor Central que operan en el suroeste del país para frenar estas acciones violentas contra la población civil.

“Quiero retirar mi enfático llamado a los actores armados a que se abstengan de involucrar a la población civil en sus acciones violentas. Los niños y los jóvenes deben quedar fuera del conflicto armado y debe garantizarse una protección constitucional reforzada.”, advierte el Defensor del Pueblo.

Mientras tanto, El viernes 17 de mayo se llevó a cabo un Consejo de Seguridad en el que el gobernador del departamento del Cauca, Octavio Guzmán, Pidió a una comisión internacional de las Naciones Unidas que intervenga urgentemente en este territorio para devolver la seguridad y la tranquilidad al departamento.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV un recorrido de 20 años por la nomenclatura de Venado Tuerto – .
NEXT quiénes son los candidatos y qué dicen las encuestas