Díaz-Canel felicita a premiados de la Academia de Ciencias de Cuba – .

Díaz-Canel felicita a premiados de la Academia de Ciencias de Cuba – .
Díaz-Canel felicita a premiados de la Academia de Ciencias de Cuba – .

En su perfil en la red social X, el mandatario definió este trabajo como una investigación sólida, reveladora y deslumbrante, donde convergen disímiles conocimientos.

En su mensaje felicitó a los autores (Alejandro Hartmann, Beatriz Marcheco, Enrique J. Gómez, Héctor Garrido, Julio A. Larramendi) y les agradeció en nombre de Cuba “el extraordinario aporte al conocimiento de la nación que somos”. “

La Academia de Ciencias reconoció que la obra refleja la presencia aborigen en el patrimonio genético y cultural de Cuba, ofreciendo nuevas señales sobre su historia.

Según opinión del Premio de esa institución: “La investigación presentada es única en su condición de estudio genómico combinado con la investigación de la realidad social de los individuos participantes, quienes son miembros de familias con fenotipos similares al cubano. aborígenes”.

El material constituye uno de los primeros resultados del proyecto Cuba Indígena, surgido en 2018, que combina fotografía, genética y antropología, e incluye arqueología y sociología.

La novedosa integración de la ciencia y el arte, a través de la fotografía científica, le confiere importantes peculiaridades.

Otro aporte es la sistematización del conocimiento histórico y de investigaciones antropológicas previas integradas en el texto, agrega el dictamen.

La Academia anunció los premios 2023, en los que reconoció 84 trabajos, en las áreas de Ciencias Agrícolas y Pesqueras (ocho), Ciencias Técnicas (siete), Ciencias Naturales y Exactas (16), Ciencias Biomédicas (28) y Ciencias Sociales y Humanísticas. (25), informó Radio Enciclopedia.

gas/evm

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT resultados, horarios y dónde ver