Se celebró en Entre Ríos el Día Internacional de los Museos

Se celebró en Entre Ríos el Día Internacional de los Museos
Se celebró en Entre Ríos el Día Internacional de los Museos

En la Plaza General Francisco Ramírez, Concepción de Uruguaytuvo lugar este sábado III Encuentro Regional de Museos que reunió a unas 30 instituciones de la región, entre ellas el Museo Provincial de Dibujo y Grabado Artemio Alisio, de esa ciudad, y el Museo y Monumento Histórico Provincial Molino Forclaz, del departamento de Colón, ambos dependientes del Ministerio de Cultura. Fue un espacio para reflexionar sobre los ejes de identidad y patrimonio.

El director general de Museos y Patrimonio Cultural de la provincia, Carlos Iriarte, agradeció la invitación al encuentro realizado en La Histórica, organizado por el municipio y la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), y llevó el saludo del Secretario de Cultura, Fabián Reato. Luego destacó que el organismo a su cargo tiene a su cargo nueve museos ubicados en distintas ciudades de Entre Ríos, a los que recorren y asesoran.

Posteriormente, mencionó que en el marco del pedido de “territorialidad de la cultura” del gobernador Rogelio Frigerio, se acercan a diversos espacios culturales instalados en pequeñas localidades para asesorarlos y acompañarlos, y que reciben el agradecimiento de sus autoridades y personal. “Encontramos un recurso humano que ha mantenido estos espacios casi sin dinero pero con mucha voluntad y mucha pasión por esta tarea que es súper importante”, dijo.

Luego dio cuenta de que están trabajando en un plan de digitalización de los museos entrerrianos para poder mostrar la diversidad de manifestaciones culturales que tiene la provincia.

A su turno, el director general de Gestión Cultural, Juan Carlos Meillard, comentó que este plan se implementará por etapas. “Estaremos digitalizando ciertos museos provinciales y algunos edificios del patrimonio histórico-cultural y sus colecciones, sus artefactos”, comentó y señaló que incluirá información de cada una de las piezas que conforman su patrimonio.

“Es un programa que nacerá para seguir creciendo, para poder sumar museos municipales, museos regionales y cada vez más atractivos turísticos culturales que nos puedan servir no solo para darle más accesibilidad a nuestra gente y para que puedan conocer nuestro patrimonio, pero también para que sea un gran escaparate para mostrarle al mundo las riquezas que tenemos en Entre Ríos”, concluyó.

 NULL      

#Argentina

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Muere en La Habana la actriz cubana Corina Mestre
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla