Asesinato del director de La Modelo desencadena medidas de emergencia para proteger al personal del Inpec

El coronel Elmer Fernández, quien asumió como director de La Modelo el 4 de abril, había solicitado protección luego de recibir amenazas de muerte, pero su solicitud no llegó a tiempo a la UNP debido a la lentitud y burocracia del proceso.

Autoridades de la Policía, del Inpec y del Ministerio de Justicia discutieron las hipótesis y conclusiones preliminares sobre el asesinato de Fernández. Colprensa/VANGUARDIA

En respuesta al asesinato del coronel retirado Elmer Fernández, director del penal La Modelo de Bogotá, el Ministro de Justicia, Néstor Osuna, anunció hoy la implementación de trámites “urgentes” ante la Unidad Nacional de Protección -UNP para garantizar la seguridad del personal del Instituto Nacional Carcelario y Penitenciario -Inpec.

El asesinato de Fernández, ocurrido la tarde del jueves 16 de mayo en Bogotá, fue ejecutado por sicarios mientras el director se dirigía a su casa. Este trágico suceso ha puesto de relieve la vulnerabilidad del personal del Inpec ante las amenazas de grupos criminales.

Ojalá (el proceso) fuera más corto

Néstor Osuna, Ministro de Justicia.

“Ojalá (el proceso) fuera más corto” Se lamentó el ministro Osuna, destacando lo “regulado y despilfarrador” que es actualmente el protocolo para proteger a los funcionarios en riesgo.

En un consejo extraordinario de seguridad, autoridades de la Policía, del Inpec y del Ministerio de Justicia discutieron las hipótesis y conclusiones preliminares sobre el asesinato de Fernández.

Según lo informado, el Inpec ha registrado 506 amenazas contra sus funcionarios en los últimos dos años, de las cuales 263 aún están pendientes y sólo 63 han obtenido medidas de protección.

Lea también: Petro amenaza con acudir a la ONU si no se aprueban sus reformas

El Ministro Osuna destacó que, a partir de ahora, la UNP implementará procedimientos de emergencia para evaluar y procesar con mayor celeridad las solicitudes de protección de la Personal del Inpec.

“Para enfrentar el acoso, la UNP accederá a procedimientos de emergencia para todo el Inpec”, dijo Osuna, subrayando la necesidad de acelerar los trámites para salvaguardar a los funcionarios.

La normativa actual no contempla la asignación de vehículos blindados para los directores de prisiones, un aspecto que el Gobierno prevé revisar en el futuro para mejorar la seguridad de estos funcionarios.

Además, Osuna y el director del Inpec, coronel Gutiérrez, indicaron que el Gobierno analiza una posible reforma para brindar mayor protección a las direcciones penitenciarias.

Aquí: La Dirección Nacional de Inteligencia niega persecución a opositores del gobierno

La amenaza contra Fernández se había hecho a través de un panfleto firmado por un interno conocido como ‘Pedro Pluma’, quien amenazó con matar a la familia del director si procedía con su traslado. Aunque no se descarta esta hipótesis, las autoridades mencionaron que no había planes inmediatos para sacar a “Pedro Pluma” del patio o prisión.

“A veces llegan panfletos que atribuyen amenazas a personas o grupos distintos a los perpetradores”, explicó el coronel Gutiérrez, sugiriendo que también se investigan otras hipótesis.

Mirar esto: ¡Alerta! El subdirector de La Modelo renunció tras el asesinato de Elmer Fernández

La comunidad penitenciaria y las autoridades permanecen en alerta máxima mientras se implementan nuevas medidas de seguridad para proteger a quienes están en la primera línea de la lucha contra el crimen organizado dentro de las cárceles colombianas.

Con información de Colpresa.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV En medio de un funeral en Cauca, un hombre tebaiden murió baleado por las FARC
NEXT un tesoro cultural que pocos conocen – .