Las calles del oriente de la isla se calientan y el régimen militariza Santiago de Cuba

Las calles del oriente de la isla se calientan y el régimen militariza Santiago de Cuba
Las calles del oriente de la isla se calientan y el régimen militariza Santiago de Cuba

Los cubanos han vuelto a salir a las calles para protestar ante la ola de apagones que sufre el país, especialmente los territorios fuera de La Habana, y que se extienden hasta por más de 16 horas diarias, un panorama que amenaza con agravarse tras la avería de cuatro unidades de generación entre el jueves y el viernes. Ahora hay nueve plantas que no funcionan.

La noche del jueves se produjeron protestas en Baracoa, Guantánamo. Según videos difundidos a través de las redes sociales desde ese territorio, un nutrido grupo de personas se reunió en medio del apagón y coreó “¡Actualidad, comida!”

Los participantes en la manifestación se encontraron con un funcionario escoltado por la policía en medio de la calle. Entre los presentes en el grupo se escucha a alguien decir: “Que nos esposen a todos, a ver si hay algún celular”.

“Todo Baracoa tirado en la calle, gente sin comida, niños, desde las 11 de la mañana sin luz, y ahí están esos barrigones, seguro que comieron todos”Se escucha decir a un individuo del grupo, apenas iluminado por las linternas de unos teléfonos móviles.

El viernes, Lorian Milhet Fuentes, miembro del Buró Municipal del Partido Comunista en Baracoa, difundió declaraciones de una mujer no identificada, quien fue grabada en una oficina, quien interrogó a los manifestantes.

“La solución no son manifestaciones, sino ver cómo podemos darle comida a los niños, qué podría hacer la dirección del municipio para colaborar con la población; Creo que deberíamos dar más ideas, unirnos de otra manera y no como lo están haciendo hoy”, comentó la joven.

Posteriormente, la Asamblea Municipal del Poder Popular del municipio Guantánamo anunció en reunión que “Se indicó incrementar la venta de productos alimenticios y otros portadores de energía para la cocción de alimentos en la población”.

DIARIO DE CUBA constató que En Santiago de Cuba las autoridades militarizaron varios barrios, especialmente aquellos donde se produjeron protestas el 17 de marzocuando otra crisis eléctrica sacudió a los cubanos.

En Carretera del Morro “Hay un convoy de autos con boinas negras en las calles, patrullas, para impedir que la gente salga a protestar. El barrio Martí también está militarizado”, confirmó una fuente de la ciudad oriental.

“Parece que las autoridades están anticipando que las protestas se producirán por la noche. Aquí la Seguridad del Estado está acorralando a todo el que sube algo (a las redes sociales). Los agentes del DTI van a las casas de las personas y las recogen. “Los están buscando a través de la base de datos de cédulas de identidad y apoyándose en CDR y soplones”, añadió.

Otra persona informó a nuestro equipo editorial que policías y tropas especiales “han estado patrullando los barrios desde principios de semana de Altamira, Vista Hermosa, Mariana de la Torre, Veguita de Galo y Trocha, como medida disuasoria para evitar nuevas manifestaciones populares.

Fue en estas zonas donde se produjeron las masivas protestas de marzo, que el régimen quiso disfrazar como reclamos legítimos que habrían sido atendidos por las autoridades, cuando en realidad hubo detenciones y acoso a personas que expresaron su hartazgo por la situación. en el que viven.

Asimismo, el periódico oficial del Partido Comunista de Cuba en Santiago, Sierra Maestracalificó a los manifestantes de “parásitos”, “ingratos” y “criminales”.

“Anoche, frente a la pizzería Carretera del Morro, había tres jaulas, dos autobuses Yutong, varios camiones Kamaz de las tropas especiales y una decena de patrullas y alrededor de 20 caballos y locomotoras de la Seguridad del Estado”, dijo otra fuente.

“Todos estaban fuera de los autos y patrullaban el parque donde se reunió la gente la vez anterior. Las tropas regulares de las FAR se encuentran guarnecidas y en posición uno en las unidadescon énfasis en la división de tanques de Baraguá”.

“Las tropas especiales, además de todas sus armas reglamentarias, llevan perros sin bozal. En Plaza de Marte, Parque Céspedes, La Alameda y Ferreiro realizan rondas en grupos de ocho y diez soldados. Frente al Partido y al Gobierno Provincial están las brigadas de respuesta rápida haciendo guardia permanentemente”, concluyó.

DIARIO DE CUBA decidió mantener en el anonimato la identidad de los testimonios como medida para proteger su integridad.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Comienza la clasificación para el ATP Challenger en el Santa Fe Lawn Tennis
NEXT El aguacate, tan común en Cuba, se ha convertido en un producto de lujo