Presentan un libro de cuentos antiguos llenos de pasión – Tucumán – .

Presentan un libro de cuentos antiguos llenos de pasión – Tucumán – .
Presentan un libro de cuentos antiguos llenos de pasión – Tucumán – .

La pasión del decano ya tiene quién contarla. El Tucumán Pablo Melé presenta en sociedad “25 y Chile”, un libro de cuentos que retrata las aventuras de un grupo de amigos venenosos del Atlético. Jugadores legendarios, goles imborrables, recuerdos de tablero y mucha épica futbolística es lo que resume el trabajo que se presentará este Domingo 19 de mayo a las 19 horas en la Casa de la Cultura Catalina Albarracín de Suárez (Avenida Alem 753, Tafí Viejo). Charlará con la autora Verónica Juliano y habrá lecturas de Charly Díaz y Sergio Ledesma. También música con Nancy Pedro y Ariel Alberto.

El libro cuenta la historia de cinco amigos que hace tiempo que no se ven y que acaban coincidiéndose en el campo de un partido del Atlético. y, a partir de ahí, van contando o reviviendo sus propias historias o sus propias anécdotas en distintos momentos de la historia del Atlético, a veces con alegría y otras también con derrota. No es un libro partidista porque es más un libro de ficción”, comentó Mele en La Tucumana de Mañana en FM 95.9.

Según el autor, es un trabajo de más de dos décadas que quedó plasmado en el libro: “Es un libro que nació hace 20 años, no como un libro sino como historias aisladas y en los últimos seis años es como si aceleré el proceso porque se me ocurrió la idea de recopilar todas estas historias. Este libro terminó siendo 25 porque son 25 partes y Chile, que es una historia larga que conecta con las otras historias al final del libro, por eso se llama 25 y Chile en referencia al lugar donde está el club. situado. Por supuesto Es un libro apto para todos los públicos que pueden leer adultos, niños, incluso aficionados de cualquier club porque es un libro de historias de fútbol.”.

“Hay mucho ambiente épico y, por supuesto, historias de la historia más reciente del Atlético que tienen que ver, por ejemplo, con personajes como Lucas Ischuk, que es un héroe del ascenso y su papel de héroe tanto en campo y también héroe de la literatura”, destaca Mele, quien confiesa una de sus principales motivaciones al escribir el libro: “Para mí fue un desafío porque en algún momento fue como dije quiero llegar al libro y tener sale antes de que salga uno de los libros. San Martín, ¿verdad? “Es ese folklore del fútbol”.

Mira la entrevista con el autor:

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Los editores “indómitos” de la Feria del Libro, cuya exigencia es no cumplir las normas
NEXT El libro que desmiente el mito de que las matemáticas son aburridas