Lily Sciorra presentó “Una ventana a la vida” en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires – .

Lily Sciorra presentó “Una ventana a la vida” en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires – .
Lily Sciorra presentó “Una ventana a la vida” en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires – .
“Una noche me toqué el cuerpo y sentí un bulto enorme en medio del pecho. Ese bulto nos trajo a mí y a mi familia una avalancha de visitas al médico, malas noticias y muchísimo dolor. No sé qué hacer. Pero ese sentimiento duró un momento, porque inmediatamente sentí que si había algo que hacer, sólo dependía de mí y de los cambios de hábitos que pudiera incorporar a mi vida. “Me voy a curar”, me dije a mí misma y a mis seres queridos”, comenzó Lily Sciorra.

“Una ventana a la vida” es un interesante manual de salud. Además, cuenta una historia de resiliencia y superación, a través de la naturaleza, en la que el autor es testimonio. En la obra, el cáncer se convierte en testigo de un camino hacia la curación y la transformación

Lily Sciorra y su esposo, el empresario del fútbol Gustavo Mascardi
Lily Sciorra y su esposo, el empresario del fútbol Gustavo Mascardi
Lily Sciorra y Azul García Uriburu
Lily Sciorra y Azul García Uriburu
Cora Reutemann y la escritora
Cora Reutemann y la escritora
La autora comparte las experiencias que la llevaron a repensar sus prioridades, destacando lo esencial y descartando lo superfluo. Del empeño en curarse, a la adopción de hábitos saludables (por ejemplo, una dieta alcalina basada en alimentos de temporada) y un cambio radical de actitud
La autora comparte las experiencias que la llevaron a repensar sus prioridades, destacando lo esencial y descartando lo superfluo. Del empeño en curarse, a la adopción de hábitos saludables (por ejemplo, una dieta alcalina basada en alimentos de temporada) y un cambio radical de actitud
“Este libro cuenta las cosas que activé y puse en marcha, las cosas a las que comencé a darle verdadera importancia y cómo logré superar y curarme del cáncer. Además, es un testimonio de todas las cosas que decidí no hacer. Me propusieron tratamiento y medicación y elegí el camino de la alimentación saludable, el ejercicio consciente, un cambio profundo de actitud y una serie de prácticas que cuento en estas páginas.
“Este libro cuenta las cosas que activé y puse en marcha, las cosas a las que comencé a darle verdadera importancia y cómo logré superar y curarme del cáncer. Además, es un testimonio de todas las cosas que decidí no hacer. Me propusieron tratamiento y medicación y elegí el camino de la alimentación saludable, el ejercicio consciente, un cambio profundo de actitud y una serie de prácticas que cuento en estas páginas”, destacó.
Milagros Resta presentando a la autora del libro
Milagros Resta presentando a la autora del libro
El escritor demuestra que la salud física, mental y espiritual está al alcance de todos. Se centra en la mutación celular, analizando el comportamiento de las células y cómo se enferman, cómo se curan, qué las empodera y qué las enferma o debilita, y cuánto tiempo viven.
El escritor demuestra que la salud física, mental y espiritual está al alcance de todos. Se centra en la mutación celular, analizando el comportamiento de las células y cómo se enferman, cómo se curan, qué las empodera y qué las enferma o debilita, y cuánto tiempo viven. “Lo que crees que te va a curar, simplemente te cura”
Naná Gallardo y Lily Sciorra
Naná Gallardo y Lily Sciorra
El trabajo también apunta a la epigenética y la neurociencia apoyadas por el biólogo Bruce Lipton. Por tanto, este libro es una exploración de la conexión entre mente, cuerpo y espíritu. Destacando la importancia de abordar las emociones, junto con los cambios de hábitos
El trabajo también apunta a la epigenética y la neurociencia apoyadas por el biólogo Bruce Lipton. Por tanto, este libro es una exploración de la conexión entre mente, cuerpo y espíritu. Destacando la importancia de abordar las emociones, junto con los cambios de hábitos
El autor con Isabel de Estrada
El autor con Isabel de Estrada
Eduardo Ezcurra, Lily Sciorra y Cathy McGüire
Eduardo Ezcurra, Lily Sciorra y Cathy McGüire
“No se trata de decirle a los demás “esta es la solución” o “esto es lo que tienes que hacer”. Mi intención es dar a conocer lo que me hizo bien. Compartir la información que obtuve y mi propia experiencia es la motivación de estas páginas”, afirmó Lily Sciorra.
“No se trata de decirle a los demás “esta es la solución” o “esto es lo que tienes que hacer”. Mi intención es dar a conocer lo que me hizo bien. Compartir la información que obtuve y mi propia experiencia es la motivación de estas páginas”, afirmó Lily Sciorra.
Lily Sciorra, Azul García Uriburu y Amalia Robredo
Lily Sciorra, Azul García Uriburu y Amalia Robredo
Gustavo Mascardi, Betina Echegaray, Lily Sciorra y Santiago Smith Estrada
Gustavo Mascardi, Betina Echegaray, Lily Sciorra y Santiago Smith Estrada
Ernestina Anchorena
Ernestina Anchorena
Las diseñadoras, Carla Di Domenico y Susana Ortíz
Las diseñadoras, Carla Di Domenico y Susana Ortíz
Candelaria Pérez Iturraspe Bengolea y su hija Francesca
Candelaria Pérez Iturraspe Bengolea y su hija Francesca
Cathy McGüire y Lily Sciorra
Cathy McGüire y Lily Sciorra
El autor con Sofía Pinto
El autor con Sofía Pinto
Nana Gallardo
Nana Gallardo
Lily Sciorra y Daniel Llermanos
Lily Sciorra y Daniel Llermanos
En 2015, Lily Sciorra afrontó el reto del cáncer de mama y optó por una cura natural. Compartió su experiencia en las redes sociales y se convirtió en una voz de esperanza. Su publicación de Facebook “Ahora puedo contarlo” fue compartida por 250.000 usuarios en una hora y recibió miles de mensajes conmovedores, inspirándola a seguir adelante.
En 2015, Lily Sciorra afrontó el reto del cáncer de mama y optó por una cura natural. Compartió su experiencia en las redes sociales y se convirtió en una voz de esperanza. Su publicación de Facebook “Ahora puedo contarlo” fue compartida por 250.000 usuarios en una hora y recibió miles de mensajes conmovedores, inspirándola a seguir adelante.
Jorge y Daiana Birkner
Jorge y Daiana Birkner
Ilaria Landín y Juliana Soto
Ilaria Landín y Juliana Soto
Solange Cubillo
Solange Cubillo
El autor y Regina Mansilla
El autor y Regina Mansilla
Hoy, radicada desde hace ocho años en Madrid, Lily no sólo fundó Art Lily Gallery con fines benéficos a favor de los artistas y de la Fundación Pequeños Pasos, sino que también se dedicó a posicionar la Fundación Manos Patagónicas a nivel internacional. Además de dar charlas y conferencias mientras escribía su libro.
Hoy, radicada desde hace ocho años en Madrid, Lily no sólo fundó Art Lily Gallery con fines benéficos a favor de los artistas y de la Fundación Pequeños Pasos, sino que también se dedicó a posicionar la Fundación Manos Patagónicas a nivel internacional. Además de dar charlas y conferencias mientras escribía su libro.
Lily Sciorra y Stephanie Falk
Lily Sciorra y Stephanie Falk
Jorgelina Citino y Lily Sciorra
Jorgelina Citino y Lily Sciorra
Betina Echegaray y Lily Sciorra
Betina Echegaray y Lily Sciorra
Mónica Knull, Lily Sciorra, Waldo Casal y Lucía Uriburu
Mónica Knull, Lily Sciorra, Waldo Casal y Lucía Uriburu
Caminal Magdalena Viale, Lily Sciorra, Sara Pinto y Sofía Debaisieux con María y Borja Miguens
Caminal Magdalena Viale, Lily Sciorra, Sara Pinto y Sofía Debaisieux con María y Borja Miguens
Lily Sciorra presentó “Una ventana a la vida” en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires /// Fotos: Cortesía Lily Sciorra
Lily Sciorra presentó “Una ventana a la vida” en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires /// Fotos: Cortesía Lily Sciorra
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Presentan en Italia libro de diálogos con Fidel Castro de Gianni Miná – .
NEXT La Feria del Libro en el Niño Jesús – .