Posse y Mondino se reunieron en Washington con Chris Dodd, asesor de Biden para América Latina

Posse y Mondino se reunieron en Washington con Chris Dodd, asesor de Biden para América Latina
Posse y Mondino se reunieron en Washington con Chris Dodd, asesor de Biden para América Latina

Chris Dodd sale de la embajada argentina en Estados Unidos tras su encuentro con Nicolás Posse y Diana Mondino

(Desde Washington, Estados Unidos) Nicolás Posse y Diana Mondino se reunieron con Chris Dodd en la embajada argentina en DC para discutir enlaces estratégicos que unen al gobierno de Javier Milei con la gestión democrática, la compleja situación institucional en Venezuela y la influencia económica y comercial de Porcelana en la región.

“La reunión fue muy buena”– comentó dodd a Infobaeen la puerta de la embajada argentina en DC.

“¿De que hablabas?” preguntó este medio al asesor especial de Biden para América Latina.

-Muchos temas…Política y economía.

-¿Viaja a Argentina para una reunión con el presidente Milei?

-No lo he planeado.

Dodd es un viejo amigo de Biden -compartieron mucho tiempo en el Senado- y durante su mandato se convirtió en el referente obligado de la Casa Blanca a la hora de fijar la agenda con América Latina. En la época de Alberto Fernández, durante una visita relámpago a Balcarce 50, Dodd logró que el presidente peronista viajó a Los Ángeles para participar de la Cumbre de las Américas.

El principal asesor de Biden para la región se reunió con Milei en Nueva York, en un almuerzo que compartió con el expresidente Bill Clinton. Allí Dodd, al igual que Clinton, quedó sorprendido por sus ideas políticas y su visión del mundo.

“Creo que nosotros, Estados Unidos, hemos adoptado la posición correcta. Es el presidente electo de Argentina. “Se merece la oportunidad de intentar hacer que sus ideas funcionen”. Dijo Dodd al ser consultado sobre el gobierno de Libertad Avanza y su agenda geopolítica vinculada a Estados Unidos.

Milei en Nueva York flanqueada por Dodd (izquierda) y Clinton (derecha), en un viaje que realizó antes de jurar como presidente

grupo y Diana Mondiño Aterrizaron temprano en DC para completar una agenda que incluye Jake Sullivandirector del consejo de seguridad nacional y Antonio Blinken, Secretario de Estado. Sullivan recibirá al Jefe de Gabinete de la Canciller en sus oficinas en el casa Blancamientras que mañana Blinken será el anfitrión en su oficina en Edificio Harry S. Truman.

Exposición de las reuniones de Posse y Mondino el grado de relación bilateral que Washington plantea con Argentina. Sullivan es el asesor presidencial más importante de la administración demócrata, Dood influye en las decisiones de Biden y Blinken gestiona la agenda del día a día de la política exterior estadounidense.

La Casa Rosada está preocupada por la situación de los seis opositores de Nicolás Maduro refugiados en la embajada argentina en Venezuela, la crisis humanitaria en Haití y el avance regional de Porcelana. Estas preocupaciones Serán el foco de la reunión de Posse con Dodd, además de la relación bilateral y la posibilidad de una reunión entre Milei y Biden en el G7 en Italia.

Cuando concluyó la reunión con Dodd, Posse y Mondino subieron a la misma camioneta negra para llegar al capitolio. A las 14 horas en Washington –una hora más en Argentina– los senadores esperaban al jefe de gabinete y al canciller. Ben Cardín -demócrata-, James Risch -republicano- y Tim Kaine -demócrata- para describir el programa de ajuste de Milei y presentar su perspectiva sobre la situación regional.

Alrededor de las 3:30 pm (hora DC)Mondino y Posse ingresarán al Ala Oeste de la Casa Blanca para su cónclave con Sullivan, donde plantearán la preocupación que genera en Balcarce 50 el estatus legal de los refugiados opositores en Caracas, Haití y el despliegue que está haciendo China para ocupar nuevos espacios. de poder en América Latina.

Después del encuentro con Sullivan, Posse y Mondino marcharán hacia el Instituto Catóna grupo de expertos que comparte la ideología de La Libertad Avanza. El Instituto Cato organiza una conferencia en Buenos Aires -los días 11 y 12 de junio-, y su orador principal es Javier Milei. El evento se titula “El renacimiento de la libertad en Argentina y más allá”.

Al finalizar la jornada, el Jefe de Gabinete y el Ministro de Relaciones Exteriores participarán en un cóctel organizado por Shawn F.Sullivan, Director General y Jefe de Asuntos Gubernamentales para América Latina y el Caribe de Citi. Se invitó a consultores, cabilderos, diplomáticos, legisladores y funcionarios de la administración demócrata. Todos vendrán con la misma pregunta: “¿Qué quiere Milei y adónde va?”

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT La ONU y la Unión Europea mostraron su apoyo a la nueva propuesta israelí de alto el fuego en Gaza