El testamento pacifista de Godard llega a Cannes – .

El testamento pacifista de Godard llega a Cannes – .
El testamento pacifista de Godard llega a Cannes – .

Tráiler del cortometraje documental “Escenarios”, de Jean-Luc Godard (2022)

El corto Escenarios (Guiones) de Jean-Luc Godard fue liberado en el Festival de cine de cannes. Realizada el 12 de septiembre de 2022, en vísperas de la muerte del notable director franco-suizo, es un contundente testamento cinematográfico en forma de ejercicio estilístico y con un claro mensaje pacifista.

Son 18 minutos con una última escena en la que ves Godard escribiendo una de las frases que acompañan las imágenes de este corto, que terminó de rodar pocas horas antes de morir, por suicidio asistido, en su casa de Rolle, a orillas del lago Leman (Suiza) y a pocos kilómetros de Francia.

“Tomar un caballo blanco para ilustrar el hecho de que los caballos no son caballos es menos efectivo que tomar no caballos para ilustrar el hecho de que los caballos no son caballos” es la frase de Jean-Paul Sartre quien escribe y recita Godardsentado en su cama, en penumbra, con la camisa abierta y el cuaderno sobre las piernas.

Jean-Luc Godard murió el 13 de septiembre de 2022

Es la última imagen de un cortometraje que se compone de una sucesión de dibujos, imágenes fijas o escenas cinematográficas, como la muerte de Anna Magnani baleado por los nazis en Roma, ciudad abiertade Roberto Rossellini. Con apenas tres frases y unos cuantos compases de música.

Un experimento de lenguaje visual, mezclando diferentes elementos artísticos, como ya hizo en algunos de sus últimos trabajos, entre ellos Adiós al idioma (Adiós al idioma), también presentado en cannes en 2014.

Escenarios se divide en dos partes: “ADN, elementos fundamentales” y “MRI, Odisea”con la curiosidad de que ambas secciones comienzan con las mismas imágenes.

Un cortometraje “extraordinario”, en palabras del delegado general de la Festival de cine de cannes, Thierry Frémauxquien presentó la sesión dedicada a Godard, en el que también participaron dos colaboradores del cineasta franco-suizo. El productor Mitra Farahani y el editor y director Fabrice Aragno estaban con Godard en vísperas de su muerte y recibió instrucciones muy precisas para terminar el corto. Después de este corto, un vídeo realizado por Aragno en el que ves como Godard preparar Escenariossu último y definitivo trabajo, tal y como apuntó el productor.

Godarduno de los padres del Nueva olaMurió a los 91 años y dejó un legado de 131 títulos como director (muchos de ellos cortos y documentales) en una brillante carrera en la que ganó cincuenta premios, como un Oscar honorífico, un oso dorado de Berlín (alfaville1965), un Palma de Oro Especial de Cannes (El libro de las fotos.2018) o un León de Oro de Venecia por Nombre: Carmenen 1983.

Jean-Luc Godard en el Festival de Berlín, 1966 (Foto AP/Edwin Reichert, Archivo)

Sus inicios fueron con otros jóvenes como Eric Rohmer cualquiera Francois Truffautquienes iban a crear lo que se conocería como el Nueva ola. Su título más emblemático pertenece a ese movimiento, Sobre el soufflé (Al final de la escapada1959), con Jean Seberg y Jean-Paul Belmondo como protagonistas.

Pero si algo caracterizó a este genio del cine e insociable con sus amigos fue la búsqueda incansable de nuevas formas de lenguaje cinematográfico, una obra de toda la vida cuyo mejor ejemplo es este Escenarios.

Fuente: EFE.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “Hay límites que no son negociables” – .
NEXT La película ganadora del BAFICI 2024 se estrena en Buenos Aires