El país de las medicinas milagrosas – .

Durante la campaña triunfo En 2016 estuvo sobre la mesa, como pocas veces, la Acuerdo comercial de Estados Unidos con México y Canadá. En muchas conversaciones de este lado de la frontera hubo quienes adoptaron el argumento proteccionista, citando algunos de los problemas nacionales que no habían sido resueltos por el TLCAN. “Todavía hay pobreza en Chiapas”. “El sur no está creciendo”. “Los salarios no han aumentado”. “Sólo sirvió para impulsar la fabricación”.

Esta idea impregnó en la opinión pública que el TLCAN había sido “injusto“Con México. El acuerdo comercial se había quedado corto. El maravilloso remedio no había resuelto todo lo que había aquejado a este país durante décadas.

En las campañas de 2018, gran parte de la discusión giró en torno a la corrupción. En la eterna búsqueda del monto de lo que le cuesta al país vivir con esta carga, el ahora presidente y su equipo encontraron una manera ideal de comunicarlo. La eliminación de la corrupción ahorraría al país 500 mil millones de pesos. Estos ahorros liberarían una importante cantidad de recursos que alcanzarían para prácticamente todo.

El sexenio casi termina y no sólo continúa la corrupción, sino que esa bolsa gigante, como una olla al final del arcoíris, no apareció. todavía hay numeros magicos. Hace apenas una semana, ambos candidatos volvieron a hablar de los recursos que se ahorrarían con la luchar contra la corrupción —¿No está ya?—y la enorme cantidad de dinero que se destinará a cumplir las mil y una promesas de campaña. Seguimos creyendo que la medicina milagrosa solucionará todos los problemas del país.

Él deslocalización cercana es el nuevo prodigio. A falta de datos que lo demuestren, la ocupación de parques industriales o incluso anuncios de inversiones que nadie sabe si se materializarán –¿y Tesla?– se ponen como ejemplo del fenómeno. Mencione que el la inversión extranjera directa Hasta ahora no ha batido ningún récord y, además, no cada dólar invertido es prueba de reubicación, es casi sinónimo de traición al país.

{{#valores}} {{#ap}}

{{/ap}} {{^ap}}

{{/ap}} {{/valores}}

Pensar que este momento, que puede ser importante para el país, resolverá los problemas de desigualdad regional, pobreza en el sureste, capital humano y diferencias salariales es ingenuo. Si algo va a resolver todos los problemas de nuestra propia creación, el deslocalización cercana ser.

En otros círculos hay otro medicina milagrosa. Un remedio que sin duda nos llevará a tener una sociedad mejor, con menos desigualdades regionales y mayores oportunidades. Con este bálsamo que lo cura todo habrá educación de calidad y un sistema de salud que funcione. El transporte público mejorará e incluso se abordará el cambio climático. Los recursos públicos ahora van a alcanzar para todo.

Es un remedio un tanto amargo. Cuando se le preguntó candidatos Respecto a esto, se hace con precaución. Con la precaución de quien tiene que tocar un tema incómodo. Algo así como “tenemos que hablar”. Obviamente estamos en campañas y en campañas nadie habla de eso, así que no, todavía no estamos pensando en ar.formulario de impuestos, pero seguimos creyendo que éste será el remedio más eficaz para los males nacionales.

En realidad, lo sabemos. Tenemos claro que no habrá una respuesta única a la compleja situación que vive el país. Seguimos, sin embargo, en busca de la respuesta fácil. Nos gusta el medicinas milagrosasaunque sabemos que no funcionan.

@ValeriaMoy

Únete a nuestro canal

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp! Desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Marlen Olivari solicita apoyo ante compleja situación familiar – Publimetro Chile – .
NEXT La película ganadora del BAFICI 2024 se estrena en Buenos Aires